Skip to main content

Etiqueta: 2 ESO

Reinventando señales de seguridad curso 2017/18

Un año más, y con el propósito de trabajar la señalización en ambientes de trabajo, los alumnos de 2º ESO han estado dibujando señales inventadas por ellos mismos. Se trataba de que los alumnos se creasen su propia imagen mental de una señal de obligación, una de peligro y una de prohibición respetando los colores y formas que dicta la norma.. De esta forma se intenta que los alumnos no recurran a la memorización de las formas ni de los colores de estas señales.

Comparte esto:

2 ESO, Ciencias, Curso 17/18, ESO, Tecnología, Trabajos, Vídeos

Continuar leyendo

Acto de final de curso en imágenes

Llegó el día más deseado por los alumnos desde hace ya algún tiempo: EL FINAL DE CURSO. Como cierre de las actividades académicas, alumnos de 6º de Educación Primaria y alumnos de Educación Especial, realizaron alguna de las actuaciones que días previos habían representado en el día de Santa Magdalena Sofía. En este caso se trataba de despedir el curso y muy especialmente a los alumnos de 4º ESO, 

 

Comparte esto:

1 ESO, 2 ESO, 3 ESO, 4 ESO, Celebraciones, Curso 16/17, ESO

Continuar leyendo

Taller de robótica en los recreos de los viernes

 
 
A escasas semanas del fin de curso, por fin llegó la hora de presentar a los alumnos los robots de Makeblock adquiridos por el centro. Durante el último mes, un pequeño grupo de alumnos de 2º ESO y de profesores de matemáticas y tecnología han estado realizando un pequeño taller de programación en los recreos de los viernes. Se trataba de darles a conocer algunas de las utilidades de la programación por bloques, con la cual habían trabajado el curso pasado con Scratch y darles un empujoncito hacia este campo del conocimiento.
Comparte esto:

2 ESO, Actividad Cultural, Ciencias, Curso 16/17, ESO, Matemáticas, Robótica y Programación, STEM, Tecnología, TIC, Vídeos

Continuar leyendo

Terminando el análisis de las lanzaderas

Una de las últimas fases del proceso tecnológico incluye el análisis del prototipo fabricado. Así que, al igual que sus compañeros del curso pasado y aprovechando las «bajas» temperaturas de esta semana, los alumnos de 2º ESO A han ido a la playa aledaña al centro para poder comprobar el alcance de las lanzaderas construidas este año en el taller de Tecnología.

Comparte esto:

2 ESO, Ciencias, Curso 16/17, ESO, Tecnología, Vídeos

Continuar leyendo

Martinetes hidráulicos y lanzaderas

 

A diferencia de otros años, antes de comenzar con el proyecto tecnológico se dio a elegir a los diferentes grupos de trabajo de 2º ESO el prototipo que queríanconstruir: una catapulta de torsión , una lanzadera de proyectiles o un martillo pilón, todos ellos enfocados al aprendizaje del trabajo en equipo, de diferentes técnicas de trabajo con madera y del empleo de mecanismos.

Comparte esto:

2 ESO, Ciencias, Curso 16/17, ESO, Proyecto, STEM, Tecnología, Vídeos

Continuar leyendo

Emulando al gran Arquímedes


Al igual que hicieran hace algunos años sus compañeros, este curso los alumnos de 2º ESO B han estado en el taller construyendo catapultas de torsión, cuyo proceso habéis podido seguir a través del blog de tecnología. Ahora que los alumnos han terminado sus ingenios mecánicos os dejamos una galería con imágenes tomadas del proceso seguido.
 

Comparte esto:

2 ESO, Ciencias, Curso 16/17, ESO, Tecnología, Vídeos

Continuar leyendo

¡¡¡Blog de Tecnología ganador de una Peonza de Oro en Premio #Espiraledublogs

espiral edublogs

Hace unas fechas, nos pudimos enterar de que el blog de Tecnología del centro había sido seleccionado, primero como finalista y luego como ganador, en la categoría de curación de contenidos del Premio EspiralEdublogs, organizado por Ciberespiral.

Dicho concurso, que este año cumple su XI Edición, pretende valorar la importancia y repercusión de las buenas prácticas educativas, apoyadas en herramientas digitales, para el desarrollo de contenidos curriculares y motivación de los alumnos. Además, busca:

  • Reconocer el trabajo de los distintos docentes a través del desarrollo de buenas prácticas en el aula. 
  • Servir como escaparate motivador la educativa en la red, ayudanado a la generalización de metodologías activas y del uso de herramientas digitales en el aula;
  • Favorecer cauces de opinión y debate sobre la necesidad de avanzar en el uso de todo tipo de metodologías activas en el entorno educativo sustentadas por el uso de herramientas tecnológicas;
  • Ofrecer una selección de buenas prácticas que animen a iniciar o consolidar el uso de metodologías activas y tecnología en entornos educativos, aprendiendo de experiencias de éxito.
Comparte esto:

2 ESO, 3 ESO, 4 ESO, Avisos, Concursos, Curso 16/17, ESO

Continuar leyendo