Preocupados por fomentar el interés de los alumnos y alumnas hacia las materias del ámbito científico -matemático, en el Colegio Sagrado Corazón Placeres, no sólo se dedica tiempo y esfuerzos a sacar adelante a aquellos alumnos con alguna dificultad.
Relacionado con la Semana del Libro 2021, en la asignatura de Tecnología, los alumnos de 3ºESO han trabajado con BlocksCAD para crear unos sencillos marcadores de página personalizados mediante la programación por bloques. Se trataba de recordar y afianzar los conocimientos aprendidos el curso pasado.
Con el propósito de dar a conocer a algunas de las científicas más ilustres de una forma lúdica, en clase de tecnología, se ha empleado las nuevas posibilidades que ofrece MyHeritage. Inicialmente pensada para realizar árboles genealógicos, dicha herramienta online incluye la posibilidad de animar imágenes fijas.
Como aplicación práctica de las matemáticas hemos salido al patio para calcular la altura de los árboles y de otros elementos utilizando el teorema de Tales. Para ello los niños han utilizado diferentes elementos como escuadras, cartabones, varillas y cintas métricas. Tomando diferentes medidas y aplicando la proporcionalidad geométrica han realizado los cálculos necesarios para llegar a los resultados buscados.
Los alumnos de 3º de ESO han puesto en práctica la teoría correspondiente a la hora de encontrar el baricentro de diferentes triángulos. Para ello han traído una serie de triángulos de madera de distintas formas y tamaños y han hallado, primero en papel y luego en las propias figuras de madera las mediatrices, las medianas y el baricentro.
En la asignatura de 2ºESO, los alumnos estudian diferentes técnicas de separaciones de mezclas homogéneas y heterogéneas. Entre dichas técnicas se encuentra la cromatografía en papel. Como en cualquier cromatografía, dicha técnica consiste en la separación de los componentes entre una fase estacionaria (en este caso, el papel) y una fase móvil (un líquido). En este tipo de cromatografía, al poner en contacto el papel con el líquido, se produce un movimiento ascendente de la fase móvil debido a fenómenos de capilaridad. Los distintos compuestos disueltos en el líquido suelen presentas diferentes velocidades, por lo que, con el paso del tiempo, se van separando en diferentes franjas.
El pasado mes de noviembre los alumnos de 2ºESO han dedicado varias sesiones a una actividad enmarcada en la Europe Code Week 2020. Dicha semana, tiene como principal objetivo el acercar la programación y el alfabetismo digital de una forma divertida e interesante a los alumnos.
Como parte de uno de los proyectos del Departamento de Matemáticas del Sagrado Corazón de Placeres, decidimos trabajar la geometría utilizando para ello una construcción llamada omnipoliedro.
Durante algunas sesiones nos dedicamos a calcular los diferentes ángulos, longitudes y áreas de los diferentes poliedros que intervienen en su construcción.
Finalmente los alumnos de 4 de ESO realizaron sus propias figuras utilizando para ello diferentes tipos de material.
Terminado los exámenes y con las vista puesta en el descanso navideño, los alumnos que cursan Tecnología de 2ºESO, entre otros, se han sumado a la Hora del Código, dedicando varias horas lectivas, programando en Scratch el dibujo de varias figuras geométricas. Dichas figuras geométricas se basaban en el trazado de círculos o polígonos (triángulos, cuadrados, rombos, pentágonos, hexágonos….) y su repetición en diferentes ángulos.
Se trataba de que los alumnos se introdujeran a la programación con bloques, comenzando por el empleo de la herramienta del lápiz y de comandos asociados al movimiento y giro en distintos bucles.
Creado el círculo o polígono, debían realizar un giro con la amplitud de su elección, y repetir el proceso al menos tantas veces como para completar un giro de 360º. Aunque resulta más sencillo su trazado mediante el uso de bloques personalizados, por tratarse de las primeras sesiones trabajando con Scratch, no se recurrió a éstos; debiendo emplear tantos bucles como necesitaran. Posteriormente debían jugar con los comandos de su elección para borrar el dibujo creado antes de repetir el dibujo, centrar dicho dibujo en la pantalla, que cada vez que se dibujase la figura lo hiciese en la misma posición… Finalmente, se les dio la libertad a la hora de crear nuevas figuras a partir de trazados más simples, no necesariamente a partir de polígonos.
Dejamos para la vuelta de Navidades el empleo de bloques de código similares los empleados con Scratch para la elaboración de diseño 3D de figuras semejantes…
Y ya finalizando el curso… llega Pontenciencia. Este es el segundo año que los alumnos de 5º de Ed. Primaria presentamos un proyecto. Además, es el segundo accésit que recibimos, el Premio Concepción Arenal Ponte. Su consecución y las experiencias vividas durante la realización y exposición de los proyectos presentados es lo que nos anima a seguir trabajando duro.
Este año los proyectos realizado y presentados a Pontenciencia han sido los siguientes:
«O consumo de azucre nas merendas de 5º de primaria»
Os dejamos una galería de imágenes tomadas durante el pasado viernes y sábado de las exposiciones realizadas y de los talleres a los que asistieron los alumnos. Experiencia muy gratificante , ya que los alumnos deben presentan y defender sus proyectos frente a autoridades, profesores de universidad, otros alumnos de otros centros…
Dar las gracias a los relatores, a los que prepararon los murales, a los que durante 21 días tomaron los datos , gracias a los que nos acompañaron el sábado… y muy especialmente a los organizadores de esta magnífica forma de acercar a los alumnos al mundo científico, Ponteciencia. A ellos también agradecemos la oportunidad de emplear varias de las imágenes que acompañan esta entrada, publicadas en su Facebook.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer másAjustes RechazarAceptar
Gestionar consentimiento
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
Cookie
Duración
Descripción
__flips
30 minutes
No description
__flipu
2 years
No description
__Host-GAPS
2 years
No description
_hp2_id.2714444896
1 year 1 month
No description
_hp2_ses_props.2714444896
30 minutes
No description
3dw_ftr_tgls
15 minutes
No description
aff
1 month
No description
AWSALB
7 days
AWSALB is a cookie generated by the Application load balancer in the Amazon Web Services. It works slightly different from AWSELB.
client_token
past
No description
CONSENT
16 years 9 months 8 days 14 hours
No description
EZSESSID
7 days 21 minutes
No description
GFE_RTT
5 minutes
No description
refresh_token
past
No description
sdx
past
No description
site
No description
su_sdx
past
No description
su_sid
past
No description
su_user_id
past
No description
tid
1 month
No description
UID
2 years
No description
UIDR
2 years
This cookie is set by scorecardresearch.com. The cookie is used to tracks the users activity across the internet on the browser such as visit timestamp, IP address, and most recently visited webpages and may the data send to 3rd party for analysis and reporting to help their clients better understand user preferences.