Ir al contenido principal

Etiqueta: 3 ESO

Acto de final de curso en imágenes

Llegó el día más deseado por los alumnos desde hace ya algún tiempo: EL FINAL DE CURSO. Como cierre de las actividades académicas, alumnos de 6º de Educación Primaria y alumnos de Educación Especial, realizaron alguna de las actuaciones que días previos habían representado en el día de Santa Magdalena Sofía. En este caso se trataba de despedir el curso y muy especialmente a los alumnos de 4º ESO, 

 

Comparte esto:

1 ESO, 2 ESO, 3 ESO, 4 ESO, Celebraciones, Curso 16/17, ESO

Continuar leyendo

Construyendo barcos con polímeros sintéticos

Con el propósito de aprender ciertas técnicas del trabajo con plásticos y metales, durante el último trimestre los alumnos de 3º ESO han construido un barco velero. Los barcos construidos, entre otros materiales están construidos empleando poliestireno expandido (EPS o poliespán), etilvinilacetato (goma EVA), resina epoxi de secado lento, hilo de poliester, pajitas de plástico de polietileno o polipropileno, bolsa de polietileno…etc. El proceso a seguir se describe en su libro de texto de la editorial SM.

 

Comparte esto:

3 ESO, Ciencias, Curso 16/17, ESO, Proyecto, STEM, Tecnología

Continuar leyendo

¡¡¡Blog de Tecnología ganador de una Peonza de Oro en Premio #Espiraledublogs

espiral edublogs

Hace unas fechas, nos pudimos enterar de que el blog de Tecnología del centro había sido seleccionado, primero como finalista y luego como ganador, en la categoría de curación de contenidos del Premio EspiralEdublogs, organizado por Ciberespiral.

Dicho concurso, que este año cumple su XI Edición, pretende valorar la importancia y repercusión de las buenas prácticas educativas, apoyadas en herramientas digitales, para el desarrollo de contenidos curriculares y motivación de los alumnos. Además, busca:

  • Reconocer el trabajo de los distintos docentes a través del desarrollo de buenas prácticas en el aula. 
  • Servir como escaparate motivador la educativa en la red, ayudanado a la generalización de metodologías activas y del uso de herramientas digitales en el aula;
  • Favorecer cauces de opinión y debate sobre la necesidad de avanzar en el uso de todo tipo de metodologías activas en el entorno educativo sustentadas por el uso de herramientas tecnológicas;
  • Ofrecer una selección de buenas prácticas que animen a iniciar o consolidar el uso de metodologías activas y tecnología en entornos educativos, aprendiendo de experiencias de éxito.
Comparte esto:

2 ESO, 3 ESO, 4 ESO, Avisos, Concursos, Curso 16/17, ESO

Continuar leyendo