Ir al contenido principal

Etiqueta: 3 ESO

Entrevista con la Jefa adjunta del Ministerio de Educación e Investigación de Estonia

Uno de los objetivos marcados por los profesores que viajaron a Estonia dentro del Proyecto Erasmus+ European Identity in the lives of Young People a mediados de este mes de mayo, era el conocer el sistema educativo en Estonia y el porqué de su éxito.

Nada más llegar a nuestro centro anfitrión, el Tartu Descartes’i Kool, pudimos atender, junto con los alumnos a una clase de inglés y a una clase de música. Pudimos comprobar de primera mano, una primera gran diferencia con nuestro sistema educativo: clases de 10-15 alumnos (en la clase más numerosa de dicho centro eran 18 alumnos), en las que se prioriza la parte práctica del currículum. Así pudimos visitar una clase de cocina, donde niños de unos 10 años, preparaban juntos diferentes almuerzos y postres; una clase de tecnología con 10 alumnos, en un taller muy bien dotado…

Ya por la tarde, después de una visita guiada por la parte antigua de esta ciudad universitaria, los profesores acudimos al Ministerio de Educación e Investigación, donde fuimos recibidos por la Sra. Pille Liblik, jefa Adjunta de dicho Ministerio, la cuál nos explicó su sistema educativo, las diferentes extrategias llevadas a cabo y por realizar, así como de los factores de éxito que han llevado a Estonia a poseer un sistema educativo puntero en todo el mundo.

Por resumir brevemente, un sistema educativo donde la integración entre mundo educativo y sociedad sea tan completa apoyada en el empleo de las Tecnologías de la Información, en el que la educación general, dividida en tres etapas, es obligatoria de los 7 a los 16 años y donde la separación de itinerarios comienza a los 15. A continuación una educación secundaria superior (de los 16 a los 19 años) a través de la cual se puede acceder a la educación terciaria dividida a su vez en las formación universitaria y la llamada educación vocacional (VET) que comprende las ingenierías, la arquitectura o la contabilidad.

No es de extrañar que en los últimos informes PISA, Estonia obtuviese uno de los mejores resultados de los paises europeos. Así en el 2015, fueron terceros en ciencias,  novenos en matemáticas (superando al archifamoso sistema finés) y sexto en comprensión lectora. Estonia tiene el nivel más bajo de malos estudiantes en matemáticas y ciencias, potenciando las carreras como contabilidad, enfermería, arquitectura y, sobre todo, ingeniería. No es de estrañar, que este pequeño país de apenas 1,3 millones de habitantes (la mitad de población que Galicia) sea el país donde hay más start-ups por habitante.

Comparte esto:

3 ESO, Charla, Curso 18/19, Erasmus +, ESO, Intercambio, Lenguas Extranjeras, Profesorado

Continuar leyendo

Celebrando el 25M: #SophieFeast

Al igual que los cientos de colegios y comunidades de las RSCJ a lo largo del mundo, el viernes día 24, adelantamos la celebración de la Festividad de Santa Magdalena Sofía Barat.

[su_youtube_advanced url=»https://youtu.be/uDJa4Q80CMk» width=»640″ height=»360″ controls=»alt» theme=»light»]

Comenzada la mañana con una tutoría en la que afianzar nuestras raices, pudimos celebrar una Eucaristía en el patio del Colegio, donde nos juntamos alumnos, religiosas y personal del centro. Tras la Eucaristía pudimos compartir el tradicional bollo, y acto seguido alumnos y profesores disfrutaron de varias horas de juegos y charlas, también en el patio del colegio.

[su_youtube_advanced url=»https://youtu.be/0EJgV_aoKmI» width=»640″ height=»360″ controls=»alt» theme=»light»]

A última hora de la mañana, bajo un sol de justicia, realizamos una de las últimas actividades programadas con motivo de la celebración de nuestro Centenario: enterrar un cápsula del tiempo, en la que alumnos y religiosas introdujeron el objeto por ellos elegidos para que en un futuro lejano las generaciones venideras puedan desenterrar un pedacito de nuestra historia.

Os dejamos un enlace al álbum de fotos creado con las imágenes de esta intensa mañana.

Ya por la tarde, el ANPA demostró su buen hacer al organizar la Fiesta de la Familia; en la que padres, madres, alumnos y personal del centro nos juntamos alrededor de las distintas atracciones y actividades dispuestas.

Desde el Centro a todas las personas y empresas colaboradoras que han hecho posible el llevar a cabo, un año más estas celebraciones; y de modo especial al ANPA.

Comparte esto:

1 Ed.Primaria, 1 ESO, 2 Ed.Primaria, 2 ESO, 3 Ed.Primaria, 3 ESO, 4 Ed.Primaria, 4 ESO, 5 Ed.Primaria, 6 Ed.Primaria, ANPA, Celebraciones, Curso 18/19, Educación Especial, Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Pastoral, RSCJ

Continuar leyendo

Recepción en la Residencia de la Embajada de España en Tallín, Estonia

Esta última semana, como contaremos en entradas posteriores, un grupo de 11 alumnos de 3ºESO y 2 profesores del centro, participaron en una intercambio con el Tartu Descartes’i kool (Estonia), como parte del proyecto Erasmus + en el que se encuentra involucrado el centro: European Identity in the Lives of Young People.

Los alumnos aprovecharon dicho viaje para conocer la pequeña, coqueta y maravillosa capital del país, Tallín. Una de las actividades programadas al inicio de la estadía, fue la recepción por parte de la Embajadora de España en el país, y antigua alumna de nuestro centro, Dña. Teresa Orjales, en la Residencia de la Embajada de España, y a la cuál estamos inmensamente agradecidos por la atención prestada. Los alumnos y profesores pudimos disfrutar de una encuentro-almuerzo con Dña Teresa Orjales, en el que nos informó de ciertas constumbres del país báltico.

Sentados a la mesa, pudimos disfrutar de una deliciosa comida, preparada por Ángel, un chef también de Pontevedra, al cual conoceríamos al terminar el segundo plato. La conversación derivó hacia las funciones de una embajada en un país extranjero, la composición de la representación diplomática en Estonia, la historia y costumbres de la antigua república soviética… Todo un lujo para profesores y alumnos. Éstos últimos contaron a la embajadora sus preferencias a la hora de elegir estudios así como las actividades que realizarían en Tartu dentro del proyecto Erasmus+.

Por último, Dña Teresa Orjales, interesada en nuestros planes en la ciudad, nos aconsejó el visitar diversos lugares, elaborándonos un planning muy completo, pero que por falta de tiempo no pudimos completar (si bien pudimos seguir en su inmensa mayoría). Además, encargó a los alumnos la elaboración de un pequeño vídeo sobre los enclaves a visitar. Dicho vídeo está todavía en proceso de elaboración.

Tanto los profesores que acudimos a la cita, como desde el centro queremos mostrar nuestro agradecimiento público a Dña. Teresa Orjales la atención prestada durante nuestra estancia en la capital báltica, y esperamos poder recibirla en nuestro colegio en un futuro próximo.

Comparte esto:

3 ESO, Ciencias Sociales, Curso 18/19, Erasmus +, ESO, Intercambio, Lenguas Extranjeras

Continuar leyendo

Semana del Libro 2019

Del 23 al 26 de abril nuestro colegio ha celebrado «La Semana del Día del Libro».

Para ello se programaron diferentes actividades a realizar por todas las etapas, desde Educación Infantil hasta la ESO.

Comparte esto:

1 Ed.Primaria, 1 ESO, 2 Ed.Primaria, 2 ESO, 3 Ed.Primaria, 3 ESO, 4 Ed.Primaria, 4 ESO, 5 Ed.Primaria, 6 Ed.Primaria, Celebraciones, Curso 18/19, Educación Especial, Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Lengua Castellana/Gallega, Trabajos

Continuar leyendo

Carrera Escolar del Centenario, por una causa solidaria

El pasado 11 de abril alumnos de 7 centros educativos del entorno (San Narciso de Marín y Froebel, San José, Salvador Moreno, Vidal Portela, Calasancio y Sagrado Corazón) nos acompañaron, en A Illa das Esculturas, en la celebración de la Carrera Escolar del Centenario de nuestro centro.

Comparte esto:

1 ESO, 2 ESO, 3 Ed.Primaria, 3 ESO, 4 Ed.Primaria, 4 ESO, 5 Ed.Primaria, 6 Ed.Primaria, Centenario, Curso 18/19, Educación Física, Educación Primaria, ESO, Pastoral, Proyecto Solidario, SCPlaceres100

Continuar leyendo

Otro éxito más de los alumnos en el Rally Matemático Sin Fronteras

El pasado martes día 12 de marzo, tuvo lugar la primera fase del Rally Matemático Sin Fronteras 2019; concurso matemático donde los alumnos, organizados en equipos de 8 componentes, se enfrentan a una serie de acertijos o problemas. Con este tipo de ejercicios, los alumnos, deben poner en juego sus habilidades adquiridas, usando como herramientas básicas de trabajo, el razonamiento lógico-matemático, la imaginación, la abstracción y la precisión a la hora de plasmar y compartir sus respuestas a los problemas dados. Por otro lado el trabajo en equipo supone un enriquecimiento para los alumnos que son estimulados, ya no sólo por el carácter competitivo del concurso, sino por la presencia de otros compañeros que pueden aportar distintos enfoques para un mismo problema.  Ésta búsqueda común de estrategias para la resolución de un determinado problema origina debates y consensos entre el alumnado de gran valor educativo, y los prepara para el fututo. 

En la edición de este año, un total de 16 alumnos se presentaron a esta primera fase (un grupo de 3º ESO y otro de 4ºESO). Como ocurriera en los dos años anteriores, el equipo de alumnos de 4º ESO, se ha clasificado entre los tres equipos de la Comunidad Gallega que competirán en su categoría en la Final a celebrar el próximo 5 de abril en la capital gallega.  De esta final, saldrán los equipos representantes de Galicia en la Final del Rally Sen Fronteiras en la ciudad francesa de Toulouse que se celebrará el 5 de mayo.

Éste éxito viene a unirse al alcanzado, tal y como contábamos en la entrada anterior, al alcanzado por los alumnos en el concurso Ligamats. Esperamos que todos los participantes hayaís disfrutado con vuestra participación, y que os ayude a ver las matemáticas como algo atractivo.


Comparte esto:

3 ESO, 4 ESO, Concursos, Curso 18/19, ESO, Matemáticas

Continuar leyendo

Otro año más en las Finales del concurso matemático Ligamats

Con seguridad, el mejor camino para despertar a un estudiante consiste en ofrecerle un intrigante juego, puzzle, truco de matemáticas, chiste, paradoja, pareado de naturaleza matemática o cualquiera de entre una veintena de cosas que los profesores aburridos tienden a evitar porque parecen frívolas afirmaba el célebre filósofo y divulgador matemático Martin Gardner. Contradiciendo la parte final de esta cita, el Colegio Sagrado Corazón de Placeres, fruto de su programa de innovación pedagógica, ha conseguido clasificar, al igual que hace en alguna edición anterior, a sus alumnos para las finales del concurso matemático Ligamats. En dicha competición participan alumnos de diferentes centros de la Comunidad Autónoma que, agrupados en equipos de cuatro componentes, deben enfrentarse a problemas, juegos u enigmas matemáticos. 

Comparte esto:

1 ESO, 2 ESO, 3 ESO, 4 ESO, 5 Ed.Primaria, 6 Ed.Primaria, Concursos, Curso 18/19, Educación Primaria, ESO, Matemáticas

Continuar leyendo

Entroido´19 en imágenes

Hoy, para estrenar el mes de marzo celebramos el entroido de una forma algo más íntima que otros años. Os dejamos algunas de las imágenes tomadas durante dicha celebración, esperando que nuestros alumnos hayáis disfrutado con el evento.

Comparte esto:

1 Ed.Primaria, 1 ESO, 2 Ed.Primaria, 2 ESO, 3 Ed.Primaria, 3 ESO, 4 Ed.Primaria, 4 ESO, 5 Ed.Primaria, 6 Ed.Primaria, Celebraciones, Curso 18/19, Educación Infantil, Educación Primaria, ESO

Continuar leyendo

Sumándonos a la Hora del Código #HourofCode

Esta semana, del 3 al 9 de diciembre, se celebra la 2018 Computer Science Education Week. Con motivo de esta celebración, alumnos de la ESO en diferentes asignaturas  se han sumado a la La Hora del Código, practicando  a realizar pequeños programas mediante la programación por bloques, lo que para algunos ha sido su estreno en este mundillo. Este año, más de 600 millones de estudiantes procedentes de más de 180 países ya han participado en una actividad que cada año toma más fuerza.

Comparte esto:

2 ESO, 3 ESO, 4 ESO, Curso 18/19, ESO, Matemáticas, STEM, TIC, Vídeos

Continuar leyendo

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner