Ir al contenido principal

Etiqueta: 2 ESO

Erasmus+ Project Workshops at SCPlaceres

El curso pasado dábamos cuenta de los talleres y estancia de algunos alumnos de 3º y 4º ESO en Estonia y Francia con motivo del Proyecto Erasmus Plus en el que está inmerso nuestro Centro: European Identity and Values in the Lives of Young People

Durante la segunda semana del mes de octubre, acogimos la tercera movilidad correspondiente al proyecto, recibiendo a 34 alumnos (hubo 2 bajas de última hora) y 9 profesores de los otros tres centros con los que trabajamos:

  • Tartu Descartes’i Kool, de Tartu (Estonia)
  • Lycee La Perverie Sacre Coeur  de Nantes (Francia)
  • Gymnasium Sacré Coeur de Viena (Austria)

Durante los días previos, se vivió en el centro un ambiente diferente, ya que todo el centro se vio involucrado en recibir con los brazos abiertos a nuestros visitantes, decorando pasillos y espacios, preparando visitas guiadas, comidas, fiestas…

Además de los alumnos gallegos participantes en los talleres, se trataba de abrir el proyecto a la mayor cantidad de alumnos posible. Así, hasta un total de 34 familias acogieron en sus hogares a los alumnos extranjeros participantes. Quisiéramos agradecer nuevamente a todas estas familias su implicación desinteresada y transmitirles la gran satisfacción que nos han transmitido los centros de procedencia una vez terminada esta movilidad.

Así, el día 8 comenzaron a llegar las delegaciones, comenzando por la francesa. Fue un momento de emocionantes reencuentros, largamente esperados por los alumnos participantes en talleres anteriores. Los participantes austriacos y estonios, con un viaje más largo no llegaron hasta el día 9, en el que la delegación francesa, junto con alumnos del centro, además de compartir aulas con los alumnos de acogida, visitaron la Finca de Montero Ríos.

Las jornadas de trabajo comenzaron el día 10 con un breve acto de inaguración en el que, tras el discurso de bienvenida de la Directora del Centro y unas breves palabras de la responsable del proyecto, la profesora Iria Reguera interpretó Quén poidera Enamorala y Lágrimas Negras; esta última acompañada magníficamente del alumno Marcos Montoya.

En los talleres que comenzaron el jueves de mañana, alumnos de hasta 6 países diferentes (la delegación austriaca incluía una estudiante alemana y otra rusa), emplearon la lengua inglesa para comunicarse entre ellos. En dichos workshops, trabajaron las diferentes identidades europeas: la política, la económica, la religiosa, la geológica, la histórica… Todos aquellos rasgos que nos hacen formar parte de lo que actualmente conocemos como Unión Europea.

[su_image_carousel source=»media: 5099,5100,5101,5102,5103,5105,5106,5107,5108,5109,5111,5112,5113,5114,5115,5116,5117,5120,5122″ crop=»16:9″]

Divididos en grupos de 2 componentes por país, debían debatir entre ellos sobre los valores que nos identifican como integrantes de una Unión Europea con sus diversidades culturales, sociales, religiosas y políticas. Además debían generar los recursos con los que ellos podrían explicar las diferentes identidades a jóvenes de su edad. Entre los recursos creados incluyeron documentos de word, juegos de role, mapas mentales, kahoots, test, pequeños cuestionarios, pósters …. En la última de las sesiones de estos talleres, cada grupo hubo de exponer al resto de participantes en las jornadas el trabajo realizado. El trabajo creado durante ésta, y anteriores movilidades del proyecto, se presentarán a finales de abril en los talleres a realizar en Viena y con el que se cerrará el proyecto Erasmus Plus.

Fueron unos días de intensa actividad en todo el centro, y debido a la corta duración de la estadía de los alumnos extranjeros, no hubo tiempo para organizar muchas actividades salvo, la ya mencionada, visita a la Finca de Montero Ríos y al casco histórico de Pontevedra, donde nos recibió la concejala de Cultura, Carmen Fouces.

Tras pasar el sábado con las familias de acogida visitando diferentes enclaves de nuestra Comunidad Autónoma, el día 13 llegó el momento de la despedida. Momento de sentimientos encontrados por la tristeza de la partida, pero con la esperanza de que la mayor parte de los participantes volverán a coincidir en Viena en apenas 6 meses.

Comparte esto:

2 ESO, 3 ESO, 4 ESO, Ciencias Sociales, Curso 19/20, Erasmus +, ESO, Intercambio, Lenguas Extranjeras

Continuar leyendo

Que todos los días sean #27S!!!

Hoy, viernes 27 de Septiembre, nos hemos reunido todas las etapas educativas del colegio, para unirnos a la convocatoria a nivel internacional han de la Huelga Mundial ante la emergencia climática. También nosotros, queríamos poner de manifiesto, nuestra aportación a la idea global de crear un mundo mucho más justo y sostenible.

Como centro cristiano, aspiramos a que nuestros alumnos descubran el valor de la creación, regalo de Dios, y  entre todos, nos responsabilicemos de los recursos del planeta, empezando por cosas sencillas .

Por eso es habitual, que desarrollemos en nuestro colegio,  acciones y proyectos en esta dirección: promoción de las 3Rs, sostenibilidad, almuerzos saludables y libres de plásticos, uso de recipientes reutilizables, comercio justo, consumo responsable, uso de energías renovables…

A lo largo de la semana hemos trabajado con los alumnos esta idea de trabajar juntos por un mundo mejor, a través de pequeños gestos y compromisos con el medio ambiente, además de reflexionar con los alumnos mayores sobre las estructuras mundiales, los problemas medioambientales, la situación actual, la importancia de que se lleven a cabo acciones para la reducción de las emisiones de gases y que se llegue a compromisos reales, mucho mejores que los ya existentes para que logremos reducir la pérdida de biodiversidad.

Todos los alumnos y profesores se han comprometido a llevar adelante las propuestas que cada clase fueron elaborado y a participar de forma activa en el cuidado de la conservación del medioambiente. Los alumnos de todas las aulas elaboraron carteles y propuestas, y a modo de firma, sellaron esos compromisos, con las huellas de sus manos.

Finalmente, aprendimos, que este gesto, no es para un viernes, ni para todos los viernes, si no algo que debemos vivir cada día.

Comparte esto:

1 Ed.Primaria, 1 ESO, 2 Ed.Primaria, 2 ESO, 3 Ed.Primaria, 3 ESO, 4 Ed.Primaria, 4 ESO, 5 Ed.Primaria, 6 Ed.Primaria, Celebraciones, Curso 19/20, Educación Especial, Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Pastoral

Continuar leyendo

Proxecto Telexornal’19 2ºESO

Durante o 2º trimestre os alumnos de 2º da ESO realizaron, de novo este ano, o proxecto «TELEXORNAL» na materia de Lingua Galega. Realizaron unha serie de actividades, reflectidas nun CANVAS, para a consecución do produto final, consistente na grabación dun telexornal onde se tiña que relatar dúas noticias de actualidade, varias de deportes, unha reportaxe do Camiño de Santiago, o Tempo e algún anuncio de TV. Todas estas noticias foros redactadas polos alumnos, empregando para iso o vocabulario a ortografía e gramática estudada en clase así como os diferentes tipos de textos empregrados para cada caso.


Todas as tarefas que realizaron ata a gravación do noticieiro foron realizadas en traballo cooperativo e en grupos de 8 ou 9 alumnos:

  • Organigrama para distribuír as diferentes funcións e organizar os tempos para cada tarefa. 
  • Guións para cada tipo de noticia. 
  • Investigación sobre o vocabulario necesario para a realización do guión e a elaboración das diferentes actividades do libro de texto do vocabulario sobre «A Administración Pública», «A Igualdade», «O Fútbol e outros deportes», «A Hostelaría», «O Tempo Meteorolóxico» e «A Publicidade». 
  • Revisión dos guións atendendo ás normas ortográficas e gramaticais estudadas para este proxecto e durante o curso. 
  • Ensaio preparatorio para correxir os posibles erros antes de gravar. 
  • Gravación das diferentes noticias coa técnica do Chroma Key.

[su_youtube_advanced url=»https://youtu.be/C2fPmrikzdM» playlist=»https://www.youtube.com/playlist?list=PL5fjZgQ6QO8xtIcftBhDKDD_O88wHohrJ» width=»640″ height=»360″ controls=»alt» theme=»light»]

[su_youtube_advanced url=»https://youtu.be/Xm6jg8FpZOw» playlist=»https://www.youtube.com/playlist?list=PL5fjZgQ6QO8xtIcftBhDKDD_O88wHohrJ» width=»640″ height=»360″ controls=»alt» theme=»light»]

A gravación foi realizada cunha tablet e a montaxe foi realizada coa aplicación iMovie.

Creo que o resultado é máis que satisfactorio. Felicidades rapaces e rapazas pola vosa colaboración, polo voso esforzo  e polo alto nivel de traballo que amosastes. Espero que o pasárades tan ben coma min.

Aínda que todos os alumnos gravaron a súa noticia, non todos pudieron saír no telexornal porque sería demasiado longo, así que deixo algunhas fotos onde saen mentres gravaban diante do fondo verde do chroma antes da montaxe.

Comparte esto:

2 ESO, Curso 18/19, ESO, Lengua Castellana/Gallega, Trabajos, Vídeos

Continuar leyendo

Celebrando el 25M: #SophieFeast

Al igual que los cientos de colegios y comunidades de las RSCJ a lo largo del mundo, el viernes día 24, adelantamos la celebración de la Festividad de Santa Magdalena Sofía Barat.

[su_youtube_advanced url=»https://youtu.be/uDJa4Q80CMk» width=»640″ height=»360″ controls=»alt» theme=»light»]

Comenzada la mañana con una tutoría en la que afianzar nuestras raices, pudimos celebrar una Eucaristía en el patio del Colegio, donde nos juntamos alumnos, religiosas y personal del centro. Tras la Eucaristía pudimos compartir el tradicional bollo, y acto seguido alumnos y profesores disfrutaron de varias horas de juegos y charlas, también en el patio del colegio.

[su_youtube_advanced url=»https://youtu.be/0EJgV_aoKmI» width=»640″ height=»360″ controls=»alt» theme=»light»]

A última hora de la mañana, bajo un sol de justicia, realizamos una de las últimas actividades programadas con motivo de la celebración de nuestro Centenario: enterrar un cápsula del tiempo, en la que alumnos y religiosas introdujeron el objeto por ellos elegidos para que en un futuro lejano las generaciones venideras puedan desenterrar un pedacito de nuestra historia.

Os dejamos un enlace al álbum de fotos creado con las imágenes de esta intensa mañana.

Ya por la tarde, el ANPA demostró su buen hacer al organizar la Fiesta de la Familia; en la que padres, madres, alumnos y personal del centro nos juntamos alrededor de las distintas atracciones y actividades dispuestas.

Desde el Centro a todas las personas y empresas colaboradoras que han hecho posible el llevar a cabo, un año más estas celebraciones; y de modo especial al ANPA.

Comparte esto:

1 Ed.Primaria, 1 ESO, 2 Ed.Primaria, 2 ESO, 3 Ed.Primaria, 3 ESO, 4 Ed.Primaria, 4 ESO, 5 Ed.Primaria, 6 Ed.Primaria, ANPA, Celebraciones, Curso 18/19, Educación Especial, Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Pastoral, RSCJ

Continuar leyendo

Semana del Libro 2019

Del 23 al 26 de abril nuestro colegio ha celebrado «La Semana del Día del Libro».

Para ello se programaron diferentes actividades a realizar por todas las etapas, desde Educación Infantil hasta la ESO.

Comparte esto:

1 Ed.Primaria, 1 ESO, 2 Ed.Primaria, 2 ESO, 3 Ed.Primaria, 3 ESO, 4 Ed.Primaria, 4 ESO, 5 Ed.Primaria, 6 Ed.Primaria, Celebraciones, Curso 18/19, Educación Especial, Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Lengua Castellana/Gallega, Trabajos

Continuar leyendo

Carrera Escolar del Centenario, por una causa solidaria

El pasado 11 de abril alumnos de 7 centros educativos del entorno (San Narciso de Marín y Froebel, San José, Salvador Moreno, Vidal Portela, Calasancio y Sagrado Corazón) nos acompañaron, en A Illa das Esculturas, en la celebración de la Carrera Escolar del Centenario de nuestro centro.

Comparte esto:

1 ESO, 2 ESO, 3 Ed.Primaria, 3 ESO, 4 Ed.Primaria, 4 ESO, 5 Ed.Primaria, 6 Ed.Primaria, Centenario, Curso 18/19, Educación Física, Educación Primaria, ESO, Pastoral, Proyecto Solidario, SCPlaceres100

Continuar leyendo

Otro año más en las Finales del concurso matemático Ligamats

Con seguridad, el mejor camino para despertar a un estudiante consiste en ofrecerle un intrigante juego, puzzle, truco de matemáticas, chiste, paradoja, pareado de naturaleza matemática o cualquiera de entre una veintena de cosas que los profesores aburridos tienden a evitar porque parecen frívolas afirmaba el célebre filósofo y divulgador matemático Martin Gardner. Contradiciendo la parte final de esta cita, el Colegio Sagrado Corazón de Placeres, fruto de su programa de innovación pedagógica, ha conseguido clasificar, al igual que hace en alguna edición anterior, a sus alumnos para las finales del concurso matemático Ligamats. En dicha competición participan alumnos de diferentes centros de la Comunidad Autónoma que, agrupados en equipos de cuatro componentes, deben enfrentarse a problemas, juegos u enigmas matemáticos. 

Comparte esto:

1 ESO, 2 ESO, 3 ESO, 4 ESO, 5 Ed.Primaria, 6 Ed.Primaria, Concursos, Curso 18/19, Educación Primaria, ESO, Matemáticas

Continuar leyendo