Ir al contenido principal

Etiqueta: 4 ESO

Un éxito más en el concurso matemático Pangea

Durante los últimos días de Abril tuvo lugar la primera fase de la edición  2022 del concurso matemático Pangea., una competición de carácter internacional para alumnos de Educación Primaria, ESO y Bachillerato. 

Como en años anteriores nuestro centro ha participado en esta prueba, consistente en la resolución de un cuestionario de 20 preguntas tipo test sobre diferentes áreas de la matemática. A dicha prueba, de carácter voluntario, se presentaron los alumnos de 6º de Ed. Primaria a 4ºESO. Entre todos ellos 11 de los alumnos se clasificaron para la final. Final que se celebró en el mes de mayo.

Comparte esto:

1 ESO, 2 ESO, 3 ESO, 4 ESO, 6 Ed.Primaria, Concursos, Curso 21/22, Educación Primaria, ESO, Matemáticas, STEAM, STEM

Continuar leyendo

#11Febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia

El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el cual busca, entre otros objetivos, el hacer visible el trabajo de las mujeres que se dedica o han dedicado a las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), y crear así referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales.

Comparte esto:

4 ESO, Educación Especial, Educación Infantil, Escola na Rúa, ESO, TIC, Trabajos, Vídeos

Continuar leyendo

Estimando distancias con la trigonometría: Mediación de la Ría de Pontevedra

Medición de la Ría

El pasado miércoles 5 de febrero comenzamos una actividad consistente en medir la distancia que separa a través de la ría de Pontevedra, el muelle de Combarro y la pasarela que se encuentra paralela a la autovía que une Marín y Pontevedra.

Salimos desde el centro y nos dirigimos a la pasarela anteriormente citada desde la que efectuamos una serie de mediciones para obtener los datos necesarios para el cálculo que nos permitiese conocer la distancia buscada.

De esa forma medimos la distancia entre dos puntos de la pasarela así como los ángulos que forma la misma con el muelle de Combarro desde dichos puntos.

Regresamos al colegio terminada la fase de recogida de datos, para en un día posterior realizar los cálculos, ya en el aula, y determinar la distancia buscada.

Al día siguiente, en el aula, terminamos los cálculos para determinar la distancia que separa ambos puntos.

La distancia obtenida fue de 3020,48 m. Utilizando la herramienta Sixpac de la Xunta se midió una distanciara de 2940 m, por lo que el error cometido fue inferior al 3%.


Ha sido una actividad con la que han podido comprobar de una manera práctica la utilización de la trigonometría para el cálculo de distancias.

Comparte esto:

4 ESO, Curso 19/20, ESO, Matemáticas, Trabajos, Vídeos

Continuar leyendo

Primeros pasos del Proyecto Omnipoliedro

Como parte de uno de los proyectos del Departamento de Matemáticas del Sagrado Corazón de Placeres, decidimos trabajar la geometría utilizando para ello una construcción llamada omnipoliedro.

Durante algunas sesiones nos dedicamos a calcular los diferentes ángulos, longitudes y áreas de los diferentes poliedros que intervienen en su construcción.

Finalmente los alumnos de 4 de ESO realizaron sus propias figuras utilizando para ello diferentes tipos de material. 

Comparte esto:

4 ESO, Curso 19/20, ESO, Matemáticas, STEM, Trabajos

Continuar leyendo