#Enclase11F: Resumen actividades de Ciencia en Femenino
1 ESO, 2 ESO, 3 ESO, 4 ESO, CAP, Ciencias, Curso 17/18, ESO, Matemáticas, TIC, Trabajos, Vídeos
1 ESO, 2 ESO, 3 ESO, 4 ESO, CAP, Ciencias, Curso 17/18, ESO, Matemáticas, TIC, Trabajos, Vídeos
¿Quién dijo que repasar puede ser aburrido? Después de varias semanas de trabajo con las herramientas de dibujo, y ante la prueba teórico- practica a la que los alumnos de 2º ESO A se enfrentarán la próxima semana, les propuse traer al cole sus dispositivos móviles (tablets), sin decirles para que era.
Se trataba de agrupar a los alumnos en 5 grupos de forma que compitieran para ver quién acertaba más preguntas del test del tema de Expresión y comunicación gráfica, realizado con Kahoot y publicado en una entrada anterior. Provistos de apuntes, calculadoras, papel y bolis, los alumnos se enfrentaron a dicho test con, lo que creo que fue, una excelente actitud. Con las tablets se trataba de responder de una forma consensuada a las preguntas que iban mostrándose a través del proyector del aula en el menor tiempo posible.
A medida que iban respondiendo las preguntas, los grupos podían ir visualizando si habían optado por la respuesta correcta, y la puntuación obtenida (cuanto más rápida fuese la respuesta mayor puntuación podían acumular). El mayor alboroto se formaba cuando, tras cada pregunta, la herramienta iba mostrando la clasificación parcial de los distintos grupos.
A medida que iban respondiendo las preguntas, los grupos podían ir visualizando si habían optado por la respuesta correcta, y la puntuación obtenida (cuanto más rápida fuese la respuesta mayor puntuación podían acumular). El mayor alboroto se formaba cuando, tras cada pregunta, la herramienta iba mostrando la clasificación parcial de los distintos grupos.
[su_youtube_advanced url=»https://www.youtube.com/embed/SqmU_8XpLhA» width=»640″ height=»360″ controls=»alt» theme=»light»]
Este curso, el Departamento de Matemáticas del Centro ha propuesto como actividad, la construcción de triángulos de Sierpinski empleando latas de refresco. Para ello precisamos que los alumnos traigan desde sus casas la mayor cantidad de latas usadas de refresco de 33 cL (en principio intentaremos juntar unas 8000).
4 ESO, CAP, Ciencias, Curso 17/18, ESO, Matemáticas, Proyecto, TIC, Trabajos
2 ESO, Actividad Cultural, Ciencias, Curso 16/17, ESO, Matemáticas, Robótica y Programación, STEM, Tecnología, TIC, Vídeos
Alumnos de 6º de Educación primaria nos explican como representar los divisores de un número utilizando piezas de construcción. Además, nos enseñan como obtener de una forma sencilla la cantidad de divisores que posee un número sin necesidad de calcularlos.
6 Ed.Primaria, Curso 16/17, Educación Primaria, Matemáticas, Vídeos
Como en años anteriores 6 alumnos de 6º de primaria, en dos equipos de 3, participaron en el Rebumbio Matemático. Competición en la que se han tenido que enfrentar a diferentes problemas de manera conjunta.
En una anterior entrada os comentábamos la participación de los alumnos de 2º ESO en la edición del 2017 de La Olimpiada Matemática Gallega.
En esta ocasión la gran noticia es la clasificación de una de nuestras representantes, María Rodríguez Juncal, para la fase final de la Olimpíada Matemática Galega 2017, que tendrá lugar en Lugo el jueves 18 de mayo. ¡¡Enhorabuena!! por este gran resultado.
La segunda semana de marzo, alumnos de últimos cursos de Educación Primaria junto con todos los alumnos de ESO se presentaron a la ronda preliminar del concurso matemático Pangea, en el cual partipan un total de 695 centros y más de 105 000 alumnos. Pangea es un Concurso Internacional, en el que participan, además de España, 18 países europeos.
1 ESO, 2 ESO, 3 ESO, 4 ESO, 5 Ed.Primaria, 6 Ed.Primaria, Concursos, Curso 16/17, ESO, Matemáticas