Como en años anteriores 6 alumnos de 6º de primaria, en dos equipos de 3, participaron en el Rebumbio Matemático. Competición en la que se han tenido que enfrentar a diferentes problemas de manera conjunta.
Esta mañana, 4 alumnas de 2º ESO, Nerea Veiga, Sofía Barco, Natalia Farto y Maruxa Juncal, han participado en la primera fase de la 19 Olimpiada Matemática Gallega. Todo un lujo de representación.
En unaanterior entrada os comentábamos la participación de los alumnos de 2º ESO en la edición del 2017 de La Olimpiada Matemática Gallega.
En esta ocasión la gran noticia es la clasificación de una de nuestras representantes, María Rodríguez Juncal, para la fase final de la Olimpíada Matemática Galega 2017, que tendrá lugar en Lugo el jueves 18 de mayo. ¡¡Enhorabuena!! por este gran resultado.
La segunda semana de marzo, alumnos de últimos cursos de Educación Primaria junto con todos los alumnos de ESO se presentaron a la ronda preliminar del concurso matemático Pangea, en el cual partipan un total de 695 centros y más de 105 000 alumnos. Pangea es un Concurso Internacional, en el que participan, además de España, 18 países europeos.
Hace algo más de un mes todos los alumnos desde 5º de Educación Primaria a 4º ESO, se presentaron al Concurso Matemático Pangea, en el que participan más de 105 000 alumnos. Como contábamos en una entrada anterior, tras esta fase preliminar, en cada centro se seleccionarían a los alumnos/as que mayor puntuación obtuviese en cada nivel educativa. Esta semana nos han comunicado los resultados, y los alumnos que pasan a la siguiente ronda son:
Como avanzábamos en una entrada anterior, el 30 de marzo, un equipo de alumnos del centro han participado en la Final Autonómica del Rally Matemático Sen Fronteiras, que este año celebraba su XXV edición. Dicha Final se celebró en la Facultad de Químicas de la Universidad de Santiago; y pone el broche a un concurso, lanzado desde Intitución Galega de Ciencia, donde han participado algo más de 1200 alumnos de nuestra Comunidad. En el concurso, cada equipo debía de enfrentarse, trabajando cooperativamente, a una serie de desafíos matemáticos de la forma más precisa posible en un tiempo de 1 hora.
Tras superar una fase previa, un equipo de alumnos de 4º de ESO logró clasificarse para la final de la zona sur de Galicia del concurso Ligamats en esta edición de 2017. La final se celebro hace unos días en las instalaciones de la Fundación Barrie en Vigo, donde los alumnos tuvieron que enfrentarse a una serie de pruebas en un tiempo de 1 hora y 15 minutos.
El 14 de marzo, Día de Pi, un total de 32 alumnos de 2º, 3º y 4º de ESO, se enfrentaron a las pruebas de la primera fase del XXV edición del Rally Matemático sin Fronteras.
En dicho concurso, trabajando en equipo, los alumnos se enfrentaron a las una serie de preguntas que debían resolver en un tiempo máximo de 1 hora.
Os dejamos algunas imágenes y un vídeo grabado durante la estresante hora que duró el concurso.
Independientemente del resultado, esperamos que haya sido una buena experiencia para todos los alumnos, y en especial para aquellos que participaron por primera vez.
Como en años anteriores hemos participado en los obradoiros de Imatxina 2017. Los chicos asistentes, alumnos desde 5º de Primaria a 4º de ESO participaron en diferentes talleres en los que descubrir un lado de la matemática más lúdico.
Como contábamos en entradas anteriores en el blog de Tecnología, el pasado 11 de Febrero se celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia. Son muchas las organizaciones nacionales e internacionales que han preparado actos, jornadas y actividades con motivo de dicho día, con el fin de visualizar y promover el acceso de la mujer en condiciones de igualdad a puestos de trabajo relacionados con la ciencia.