Noa Pousada Martínez es alumna de 4º de ESO del Colegio Sagrado Corazón de Placeres Desde hace algunos meses, es también escritora. Se dio cuenta cuando lo que escribía le importaba y le gustaba a más a otras personas que a ella misma. Un día aceptaron su borrador en una pequeña editorial… Así, de sopetón, sin previo aviso… llegó la alegría.
Dentro do proxecto de ApS Colecircularidade, lévanse a cabo distintas actividades e tarefas que ademais de ensinar contidos das distintas materias fan que tanto os nenos como as familias tomen conciencia do mundo no que viven onde cada vez existe un maior consumismo. Isto faise agrávase máis se cabe nas datas do Nadal onde a compra de agasallos increméntase de maneira exponencial. En contrapartida e xunto coa crise económica e enerxética global na que nos atopamos cunha subida nos prezos, danse cada vez máis casos onde moitas familias non teñen recursos dispoñibles para darlle aos máis pequenos da casa un agasallos nestas datas.
Este 7 de novembro os alumnos/as da aula Verde e 2º ESO viaxaron ata Santiago de Compostela. Desfrutaron da obra teatral «Curva España», de Chévere, no Auditorio de Galicia. Ao seu remate entraron no Pazo de Xelmírez e, despois de subir moitos chanzos, chegaron ás cubertas da Catedral Compostelana, visitaron os tellados e gozaron de preto das torres, da praza do Obradoiro e das vistas da cidade.
La fiesta de Halloween nos ha servido para trabajar la interculturalidad relacionando fiestas y tradiciones propias como Samaín con la cultura francesa “la Toussaint” (Todos los Santos).
Aprovechando que en el mes de octubre los alumnos de ESO están participando en la Semana Europea de la Programación, y la cercanía de la fiesta de Samaín, se les propuso a los alumnos de 3º y 4ºESO que realizaran el diseño 3D de una calabaza con la herramienta en línea BlocksCAD, de la cuál ya hemos hablado en varias entradas en esta página. Se trataba de emplear la programación por bloques para repasar conceptos matemáticostales como el empleo de variables para hacer giros de forma repetitiva, traslaciones en el espacio, reflexiones en el plano, escalados en las direcciones de los ejes de coordenadas, la creación de módulos y un largo etc.
En clase de 2º de ESO los alumnos, trabajando de manera individual y cooperativamente, han realizado figuras de papel que luego han pintado de colores para expresar las fracciones correspondientes a las partes coloreadas y calcular sus áreas.
Dentro do proxecto de ApS de Colecircularidad, e unha das primeiras tarefas é a formación do alumnado e do profesorado na materia e temática que imos traballar o longo do curso e ¿que mellor maneira de facelo que escoitando aos expertos que traballan día a día nese campo?
Un nueva asignatura ha aparecido en el curriculum de los alumnos de 1ºESO: Tecnología y Digitalización. Para enriquecer su PLE y comenzar creando cosillas con el ordenador se les propuso a los alumnos que por primera vez se enfrentan a dicha asignatura el crear esquemas con la herramienta en línea bubbl.us. Se trataba de esquematizar las distintas fases y subfases del proceso tecnológico estudiadas en el primer tema. Figuran a continuación algunos de los resultados obtenidos en apenas una sesión de clase.
Co proxecto Sementa ideas, recolle futuro; viven san, medra ben participamos na 25º edición dos Premios Voz Natura e resultamos/fomos galardoados co primeiro premio da provincia de Pontevedra. Para asistir o acto de entrega dos premios viaxamos ata o Museo da Voz de Galicia en Arteixo. Alí compartimos espazo cos outros seis premiados que, xunto con todos os participantes do programa de Voz Natura, loitan por conseguir un futuro máis verde.
Durante los últimos días de Abril tuvo lugar la primera fase de la edición 2022 del concurso matemático Pangea., una competición de carácter internacional para alumnos de Educación Primaria, ESO y Bachillerato.
Como en años anteriores nuestro centro ha participado en esta prueba, consistente en la resolución de un cuestionario de 20 preguntas tipo test sobre diferentes áreas de la matemática. A dicha prueba, de carácter voluntario, se presentaron los alumnos de 6º de Ed. Primaria a 4ºESO. Entre todos ellos 11 de los alumnos se clasificaron para la final. Final que se celebró en el mes de mayo.