Los alumnos que este año terminaron 4º ESO celebraron su ya tradicional despedida de nuestro centro. Siendo la primera promoción nacida en el s XXI, muchos de los que este curso terminan llevan con nosotro más de 13 años. Desde el Sagrado Corazón de Placeres queremos agradecer a las familias la confianza depositada en nosotros a lo largo de todos estos años.
Hace unas fechas, nos pudimos enterar de que el blog de Tecnología del centro había sido seleccionado, primero como finalista y luego como ganador, en la categoría de curación de contenidos del Premio EspiralEdublogs, organizado por Ciberespiral.
Dicho concurso, que este año cumple su XI Edición, pretende valorar la importancia y repercusión de las buenas prácticas educativas, apoyadas en herramientas digitales, para el desarrollo de contenidos curriculares y motivación de los alumnos. Además, busca:
Reconocer el trabajo de los distintos docentes a través del desarrollo de buenas prácticas en el aula.
Servir como escaparate motivador la educativa en la red, ayudanado a la generalización de metodologías activas y del uso de herramientas digitales en el aula;
Favorecer cauces de opinión y debate sobre la necesidad de avanzar en el uso de todo tipo de metodologías activas en el entorno educativo sustentadas por el uso de herramientas tecnológicas;
Ofrecer una selección de buenas prácticas que animen a iniciar o consolidar el uso de metodologías activas y tecnología en entornos educativos, aprendiendo de experiencias de éxito.
Como cada 25 de mayo, los colegios de la Red del Sagrado Corazón de Jesús, celebramos el Día de Santa Magdalena Sofía. Esta jornada festiva comenzó con una Eucaristía en el patio del centro en la que participaron alumnos de todos los niveles educativos.
Veintiun alumnos de 3º y 4º de ESO, acompañados por dos profesores, participaron este curso en el Intercambio con el Lycée Sacré-Cœur de Nantesdevolviendo la visita que otros tantos alumnos franceses realizaron durante el mes de marzo a tierras gallegas. Durante estos 8 días permanecieron en las casa de sus familias de acogida, de modo que pudieron ya no sólo practicar el idioma galo, sino conocer de primerísima mano la cultura y modo de vida del país vecino.
La segunda semana de marzo, alumnos de últimos cursos de Educación Primaria junto con todos los alumnos de ESO se presentaron a la ronda preliminar del concurso matemático Pangea, en el cual partipan un total de 695 centros y más de 105 000 alumnos. Pangea es un Concurso Internacional, en el que participan, además de España, 18 países europeos.
Hace algo más de un mes todos los alumnos desde 5º de Educación Primaria a 4º ESO, se presentaron al Concurso Matemático Pangea, en el que participan más de 105 000 alumnos. Como contábamos en una entrada anterior, tras esta fase preliminar, en cada centro se seleccionarían a los alumnos/as que mayor puntuación obtuviese en cada nivel educativa. Esta semana nos han comunicado los resultados, y los alumnos que pasan a la siguiente ronda son:
Este curso, los alumnos de 4º ESO que cursan la materia de Tecnología han trabajado la tecnologías de la comunicación y la historia de la tecnología de un modo diferente. Tras una pequeña investigación a la que ha cada grupo se les asignó una de dichas tecnología, tuvieron que elaborar una infografía con la herramienta en línea Piktochart con los datos encontrados encontrados sobre cada tecnología.
Como avanzábamos en una entrada anterior, el 30 de marzo, un equipo de alumnos del centro han participado en la Final Autonómica del Rally Matemático Sen Fronteiras, que este año celebraba su XXV edición. Dicha Final se celebró en la Facultad de Químicas de la Universidad de Santiago; y pone el broche a un concurso, lanzado desde Intitución Galega de Ciencia, donde han participado algo más de 1200 alumnos de nuestra Comunidad. En el concurso, cada equipo debía de enfrentarse, trabajando cooperativamente, a una serie de desafíos matemáticos de la forma más precisa posible en un tiempo de 1 hora.
El 14 de marzo, Día de Pi, un total de 32 alumnos de 2º, 3º y 4º de ESO, se enfrentaron a las pruebas de la primera fase del XXV edición del Rally Matemático sin Fronteras.
En dicho concurso, trabajando en equipo, los alumnos se enfrentaron a las una serie de preguntas que debían resolver en un tiempo máximo de 1 hora.
Os dejamos algunas imágenes y un vídeo grabado durante la estresante hora que duró el concurso.
Independientemente del resultado, esperamos que haya sido una buena experiencia para todos los alumnos, y en especial para aquellos que participaron por primera vez.