Listado de material y libros ESO. Curso 2019/20
A continuación puede ver o descargar el listado de libros de texto y materiales correspondiente al Curso 2019/20 para la ESO.
{jcomments on}
A continuación puede ver o descargar el listado de libros de texto y materiales correspondiente al Curso 2019/20 para la ESO.
A continuación figuran as datas e horarios das probas extraordinarias de Setembro 2019 para os alumnos coa materia non superada na convocatoria de Xuño.
Información complementaria
Durante o 2º trimestre os alumnos de 2º da ESO realizaron, de novo este ano, o proxecto «TELEXORNAL» na materia de Lingua Galega. Realizaron unha serie de actividades, reflectidas nun CANVAS, para a consecución do produto final, consistente na grabación dun telexornal onde se tiña que relatar dúas noticias de actualidade, varias de deportes, unha reportaxe do Camiño de Santiago, o Tempo e algún anuncio de TV. Todas estas noticias foros redactadas polos alumnos, empregando para iso o vocabulario a ortografía e gramática estudada en clase así como os diferentes tipos de textos empregrados para cada caso.
Todas as tarefas que realizaron ata a gravación do noticieiro foron realizadas en traballo cooperativo e en grupos de 8 ou 9 alumnos:
[su_youtube_advanced url=»https://youtu.be/C2fPmrikzdM» playlist=»https://www.youtube.com/playlist?list=PL5fjZgQ6QO8xtIcftBhDKDD_O88wHohrJ» width=»640″ height=»360″ controls=»alt» theme=»light»]
[su_youtube_advanced url=»https://youtu.be/Xm6jg8FpZOw» playlist=»https://www.youtube.com/playlist?list=PL5fjZgQ6QO8xtIcftBhDKDD_O88wHohrJ» width=»640″ height=»360″ controls=»alt» theme=»light»]
A gravación foi realizada cunha tablet e a montaxe foi realizada coa aplicación iMovie.
Creo que o resultado é máis que satisfactorio. Felicidades rapaces e rapazas pola vosa colaboración, polo voso esforzo e polo alto nivel de traballo que amosastes. Espero que o pasárades tan ben coma min.
Aínda que todos os alumnos gravaron a súa noticia, non todos pudieron saír no telexornal porque sería demasiado longo, así que deixo algunhas fotos onde saen mentres gravaban diante do fondo verde do chroma antes da montaxe.
2 ESO, Curso 18/19, ESO, Lengua Castellana/Gallega, Trabajos, Vídeos
Os dejamos el enlace donde podéis ver/descargar los libros y materiales correspondientes al curso 2019/20 para los niveles de Educación Infantil y Educación Primaria.
Ayer, día 20, una nueva promoción de alumnos del Centro celebraron su ceremonia de graduación. Una promoción especial, la de nuestro 100 aniversario.
[su_youtube_advanced url=»https://youtu.be/NKmz3DIvG7c» playlist=»https://www.youtube.com/playlist?list=PL5fjZgQ6QO8xtIcftBhDKDD_O88wHohrJ» width=»640″ height=»360″ controls=»alt» theme=»light»]
Os dejamos el enlace a un álbum de imágenes de dicho acto en la que una Eucaristía precedió a la cermonia donde se entregaeon las becas y diplomas a los alumnos que en este año terminan su formación con nosotros.
Queremos compartir con todos vosotros la actuación, inspirada en la película COCO, de los alumnos de educacion especial en el Festival de Fin de Curso de este año
[su_youtube_advanced url=»https://youtu.be/XUZ-AthBG4w» playlist=»https://www.youtube.com/playlist?list=PL5fjZgQ6QO8xtIcftBhDKDD_O88wHohrJ» width=»640″ height=»360″ controls=»alt» theme=»light»]
Esperamos que os guste.
Durante la última semana de junio, antes de las vacaciones de verano, los alumnos de Educación Especial recogimos la cartelería, las guías y los separadores para utilizarlos el próximo curso.
También llegó el momento de comprobar el crecimiento de nuestras plantas y los frutos después del trabajo y dedicación de todos estos meses.
Patatas – con las que Alejandra preparó una deliciosa tortilla-, ajos, cebollas, verdura, guisantes, fresas y los bulbos fueron nuestra cosecha.
Hasta aquí lo que dio de sí el huerto. No nos queda más que agradecer la ayuda de nuestros compañeros/as de 6º de Educación Primaria. Contamos con vosotros a partir de septiembre.
Después de muchos días de trabajo, estudio, ensayos y juego en las aulas llegó el tan esperado día. El 3 de junio los alumnos de Educación Especial «embarcamos» cara el Aula da Natureza Xesteira, en A Lama, para disfrutar de dos días de convivencia y diversión.
Allí nos esperaban Antonio, el gerente, Rosa, Rosalía e Isabel, las cocineras, y Sabela, Miguel, Piñe, Alex, los monitores que nos acompañaron en nuestra aventura.
Fueron muchas las actividades que realizamos: taller de carpintería, espeleología, rocódromo, arqueología o taller de chapas e imanes.Otras no las pudimos llevar a cabo por la lluvia. Sin embargo, el mal tiempo no aplacó nuestro ánimo y disposición.
Os presentamos en este vídeo un resumen de los mejores momentos vividos.
[su_youtube_advanced url=»https://youtu.be/uDAMU-Cx0m4″ playlist=»https://www.youtube.com/playlist?list=PL5fjZgQ6QO8xtIcftBhDKDD_O88wHohrJ» width=»640″ height=»360″ controls=»alt» theme=»light»]
Durante este segundo trimestre los alumnos de Educación Infantil del Sagrado Corazón Placeres hemos trabajado el proyecto de La Edad Media.
Siguiendo las mismas fases de trabajo realizamos diferentes actividades para terminar siendo unos auténticos expertos.
Esta vez iniciamos el proyecto con una gran sorpresa la visita del juglar Mendo.
El juglar era un personaje que entretenía al pueblo en los mercados y amenizaba las celebraciones en los castillos a cambio de unas monedas.
¡ Qué mejor motivación para comenzar !
A lo largo de este trimestre hemos aprendido un sin fin de cosas sobre el medievo como, por ejemplo:
[su_youtube_advanced url=»https://www.youtube.com/embed/WwtI0mZsftU» playlist=»https://www.youtube.com/playlist?list=PL5fjZgQ6QO8xtIcftBhDKDD_O88wHohrJ» width=»640″ height=»360″ controls=»alt» theme=»light»]
Un aspecto muy importante en el desarrollo del proyecto fue la ambientación. Pasillos, clases, rincones… que se transformaron de la mano de los niños y sus aportaciones, la colaboración de las familias y el profesorado.
Parecía que realmente habíamos viajado en el tiempo y estábamos recorriendo un castillo de verdad.
Como fiesta de fin de proyecto aprovechamos la celebración del carnaval y nos disfrazamos desempeñando distintos roles! Lo pasamos de maravilla.
Como muestra, os dejamos este video para que disfrutéis viendo como aprendemos.
Los trabajos en en huerto los días de junio se centraron en limpieza de malas hierbas, recogida de hojas secas y plásticos, regar y aplicar aceite natural para las plagas en los cítricos.