Ir al contenido principal

Etiqueta: Trabajos

Irregular Verbs…


Why do students hate that terrible list and are so reluctant to learn them? We have tried with a different and colourful activity.
 
Students have designed their own learning material and here is the final outcome:
  • First, they were assigned a verb form and given a sheet of paper. They were divided in three goups: infinitives,pasts and Past participles.
  • Second, they drew and coloured them. Some of them are quite creative and original. The main objective: To get used to them, to read them, write them and work in groups.
  • Third, students from blue class gave us a helping hand.They laminated all the cards so that they can be used and manipulated by all grades with no harm.

Comparte esto:

1 ESO, 2 ESO, 3 ESO, 4 ESO, Curso 16/17, ESO, Lenguas Extranjeras, Trabajos

Continuar leyendo

Localizando los Centros de I+D+i de Galicia

En la nueva asignatura de Ciencias Aplicadas al mundo Profesional (CAP), uno de los estándares a evaluar es el conocer los Centros de Investigación, Desarrollo e Innovación de España y de Galicia. Con el propósito de trabajar dichos contenido, y como primera actividad,  se les propuso a los alumnos el buscar en la web los principales centros de I+D+i de Galicia, y con la información encontrada realizar un mapa en Google My Maps. De esta forma, la localización y las páginas web donde buscar información puede quedar mucho más accesible. Así mismo dicha actividad ha servido para evaluar otros estándares relacionados con la búsqueda de información y el empleo de las TIC.

Comparte esto:

4 ESO, CAP, Ciencias Sociales, Curso 16/17, ESO, Trabajos

Continuar leyendo

Trabajando las líneas principales de I+D+i


 
Con el propósito de trabajar los principales retos a los que se enfrenta la I+D+i, los alumnos que este año cursan CAP han elaborado diferentes esquemas, con las líneas de investigación principales en cuatro campos:

  • Industria farmacéutica y medicina:
  • Industria química
  • Fuentes de energías y recursos
  • Industria alimentaria

Para ello emplearon la herramienta en línea bubbl.usOs dejamos unas muestras de los trabajos, tal y como ellos lo presentaron:

Comparte esto:

4 ESO, CAP, Ciencias, Curso 16/17, ESO, Trabajos

Continuar leyendo

Comenzando el proyecto: Decoración geométrica

Con el propósito de trabajar los temas de geometría los alumnos de 2º ESO van elaborar diferentes objetos decorativos basados en los diferentes cuerpos geométricos objeto de estudio.
 
Como primera parte del proyecto los alumnos diseñaran los cuerpos en 3 D con la herramienta de SkecthUp.
 
Os dejamos un vídeo con el primer día dedicado a esta actividad.

Comparte esto:

2 ESO, Curso 16/17, ESO, Matemáticas, Trabajos, Vídeos

Continuar leyendo

Trabajando las señales de seguridad

Un año más, en la asignatura de Tecnología, los alumnos de 2º ESO han comenzado el curso estudiando el Proceso Tecnológico. Dentro de esta unidad, han visto las medidas de seguridad en los ambientes de trabajo, incluida la señalización. Con el propósito de estudiar la codificación de colores y las formas de las distintas señales se les ha pedido que inventasen una señal de prohibición, una de obligación y una de peligroo riesgo. 

Comparte esto:

2 ESO, Ciencias, Curso 16/17, ESO, Tecnología, Trabajos

Continuar leyendo

Creación de mapas de forma cooperativa

 

Hace varias semanas intentamos lanzar una actividad para que los alumnos de 4º ESO crearais mapas interactivos con la herramienta de Google My Maps. Sin embargo, fueron pocos los lugares y localizaciones a añadir. Si…. es verdad que hay veces que lo que creemos que va a salir bien no funciona.

 
Para poder enseñar el trabajo programado, hemos ideado otra actividad: el crear, entre todos, un nuevo mapa en el que los alumnos de 4º ESO fuesen marcando los lugares que visitarán o que les gustaría visitar durante la excursión de fin de curso a Londres. Además, los alumnos deberían incluirr imágenes o vídeos de cada uno de los lugares de interés.

Comparte esto:

4 ESO, Curso 15/16, Tecnología, Trabajos

Continuar leyendo