Ir al contenido principal

Etiqueta: Ciencias

Trabajando las líneas principales de I+D+i


 
Con el propósito de trabajar los principales retos a los que se enfrenta la I+D+i, los alumnos que este año cursan CAP han elaborado diferentes esquemas, con las líneas de investigación principales en cuatro campos:

  • Industria farmacéutica y medicina:
  • Industria química
  • Fuentes de energías y recursos
  • Industria alimentaria

Para ello emplearon la herramienta en línea bubbl.usOs dejamos unas muestras de los trabajos, tal y como ellos lo presentaron:

Comparte esto:

4 ESO, CAP, Ciencias, Curso 16/17, ESO, Trabajos

Continuar leyendo

Trabajando las señales de seguridad

Un año más, en la asignatura de Tecnología, los alumnos de 2º ESO han comenzado el curso estudiando el Proceso Tecnológico. Dentro de esta unidad, han visto las medidas de seguridad en los ambientes de trabajo, incluida la señalización. Con el propósito de estudiar la codificación de colores y las formas de las distintas señales se les ha pedido que inventasen una señal de prohibición, una de obligación y una de peligroo riesgo. 

Comparte esto:

2 ESO, Ciencias, Curso 16/17, ESO, Tecnología, Trabajos

Continuar leyendo

Cúpulas autoportantes de Leonardo, #matemáticasenlacalle

 
 
 
Como colofón a nuestra participación en el proyecto IMATxina del curso 2015/16, algunos alumnos de ESO acompañados por los profesores de los Departamento de Matemáticas y de Ciencias, hemos montado 5 de las cúpulas autoportantes basadas en los diseños de Leonardo da Vinci, y de las cuales ya os hemos hablado en una entrada anterior.

Comparte esto:

1 ESO, 2 ESO, 3 ESO, 4 ESO, Ciencias, Curso 15/16, ESO, Matemáticas, Proyecto, STEM, Tecnología

Continuar leyendo

La sociedad de consumo y la obsolescencia programada

Hace ya algún tiempo que los alumnos de 4º ESO que cursan Tecnología no trabajaban el tema de la obsolescencia programada en el aula. Al preguntarle el significado de dicho término, sorprendentemente sólo un alumno sabía su significado y, mucho menos, que era uno de los motores de la economía globalizada del mundo en que vivimos.
 
Obsolescencia programada
 
Visto lo visto, nos pusimos manos a la obra comenzando por visionar el fenomenal documental: Comprar y Tirar. A raiz del documental, se les ha pedido a los alumnos que realicen tres pequeñas actividades:

Comparte esto:

4 ESO, Ciencias, Curso 15/16, Tecnología

Continuar leyendo

En la Gran final de LocosxCiencia en Madrid

En entradas anteriores, contaba como tras haber acudido a la la sesión de monólogos de Big Van científicos sobre ruedas, el alumno Pablo Fariña Aldao (4ºESO) se animó a presentar un monólogo sobre los meteoritos, redactado y elaborado por él, al concurso de LocosxCiencia. Ya en la semifinal gallega consiguió el pase para la gran final, a celebrar en el pasado jueves en el +Espacio Fundación Telefónica en Madrid.

El proyecto Monólogos Científicos LocosxCiencia se puso en marcha en el año 2015 y este año participaron unos 11 500 alumnos de 3º y 4º de ESO. Esta iniciativa, lanzada por el grupo grupo Big Van  está incluida en el ‘Top 100 innovaciones educativas.

Comparte esto:

4 ESO, Ciencias, Concursos, Curso 15/16, ESO, Tecnología, Vídeos

Continuar leyendo

Test final de las lanzaderas construidas

Tecnología. Launcher.

Tal como reza el título de la entrada, los alumnos de 2º ESO A, acompañados del buen tiempo fuisteis a la playa aledaña al centro a comprobar el alcance de las lanzaderas construidas en el taller de tecnología, basándonos en un diseño del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Para mí, profesor de tecnología, fue una experiencia fantástica, siendo la primera vez (y seguro que no será la última) que doy clase en dicho lugar.

Comparte esto:

Ciencias, Curso 15/16, Proyecto, Tecnología, Trabajos, Vídeos

Continuar leyendo

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner