Ir al contenido principal

Etiqueta: Ciencias

Construyendo barcos con polímeros sintéticos

Con el propósito de aprender ciertas técnicas del trabajo con plásticos y metales, durante el último trimestre los alumnos de 3º ESO han construido un barco velero. Los barcos construidos, entre otros materiales están construidos empleando poliestireno expandido (EPS o poliespán), etilvinilacetato (goma EVA), resina epoxi de secado lento, hilo de poliester, pajitas de plástico de polietileno o polipropileno, bolsa de polietileno…etc. El proceso a seguir se describe en su libro de texto de la editorial SM.

 

Comparte esto:

3 ESO, Ciencias, Curso 16/17, ESO, Proyecto, STEM, Tecnología

Continuar leyendo

Emulando al gran Arquímedes


Al igual que hicieran hace algunos años sus compañeros, este curso los alumnos de 2º ESO B han estado en el taller construyendo catapultas de torsión, cuyo proceso habéis podido seguir a través del blog de tecnología. Ahora que los alumnos han terminado sus ingenios mecánicos os dejamos una galería con imágenes tomadas del proceso seguido.
 

Comparte esto:

2 ESO, Ciencias, Curso 16/17, ESO, Tecnología, Vídeos

Continuar leyendo

En el Espazo Natural e Arqueolóxico dos Sete Camiños

 
Esta mañana, los alumnos/as de las aulas VerdeAzul, 2º y 3º ESO subimos al  Espazo Natural e Arqueolóxico dos Sete Camiños, comunmente conocido como Monte Pituco.  

Allí  señalizamos con una cinta los árboles autóctonos que crecen en libertad  y realizamos tareas de limpieza alrededor de las especies plantadas en los dos cursos anteriores (amieiros, biduerios, hayas, robles, …) y para los que construimos en el taller de tecnología unos carteles con los nombres científico y común y el del alumno/a que se encargó de su plantación. Constatamos igualmente el óptimo estado de la gran mayoría, que crecen fuertes y a buen ritmo.  

En la bajada pudimos visitar las mámoas y los petroglifos y disfrutar de las preciosas vistas.

Una jornada cansada, pero entrañable, en contacto con la naturaleza la cual podéis repasar viendo algunas de las imágenes de la siguiente galería

 

Comparte esto:

2 ESO, 3 ESO, Actividad Cultural, Ciencias, Curso 16/17, Educación Especial, ESO, Salida Cultural

Continuar leyendo

Experimentando con la primavera

La primavera llegó son su luz, sus colores, su lluvia, sus sonidos, …, y los alumnos del aula Naranja queremos estudiarla, observarla, experimentar con ella y aprender de una forma divertida. Por ello estamos realizando un experimento que consiste en plantar una semilla de haba en una maceta que cuidaremos dentro del aula y otra semilla de haba que cuidaremos en el exterior.

Comparte esto:

Actividad Cultural, Ciencias, Curso 16/17, Educación Especial

Continuar leyendo

Creando infografías #semanadelaprensa

Este curso, los alumnos de 4º ESO que cursan la materia de Tecnología han trabajado la tecnologías de la comunicación y la historia de la tecnología de un modo diferente. Tras una pequeña investigación a la que ha cada grupo se les asignó una de dichas tecnología, tuvieron que elaborar una infografía con la herramienta en línea Piktochart  con los datos encontrados encontrados sobre cada tecnología.

infografías. Historiaq de la comunicación

Comparte esto:

4 ESO, Ciencias, Curso 16/17, ESO, Tecnología, TIC, Trabajos

Continuar leyendo

CAP: Infografías sobre desarrollo sostenible

Los alumnos de 4º ESO que cursan CAP están realizando una actividad sobre el desarrollo sostenible. En dicha actividad, además de elaborar expositores a partir de madera de un palé y madera para desecho (publicaremos otro artículo cuando estén terminados), han elaborando infografías con medidas para una mejor gestión de los residuos. Las infografías fueron elaboradas en la lengua de Shakespeare, en las asignaturas de CAP e Inglés. Para su elaboración emplearon la herramienta en línea Piktochart

 

Os dejamos aquí alguna muestra de las infografías elaboradas:

Comparte esto:

4 ESO, Ciencias, Curso 16/17, ESO, TIC, Trabajos

Continuar leyendo

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner