Traballando coa madeira

O alumnado da aula Azul traballou arreo nos obradoiros para decorar unhas caixas de madeira.
Despois de limpar e lixar, pintaron e decoráronas ao seu gusto.
O alumnado da aula Azul traballou arreo nos obradoiros para decorar unhas caixas de madeira.
Despois de limpar e lixar, pintaron e decoráronas ao seu gusto.
Este ano as dúas clases de 1º da ESO participaron no concurso de Prensaescuela «Caderno de Campo» da Voz de Galicia. No proxecto interviron principalmente as materias de Lingua Galega, Ed. Plástica e Visual e Bioloxía e Xeoloxía. Como en lingua galega estabamos a dar o vocabulario dos animais (insectos, animais domésticos e paxaros) decidimos facer o caderno de campo cos animais que vemos a cotío na nosa contorna, as aves mariñas. Ademais do vocabulario traballaron algo de ortografía, gramática e varios tipos de textos, sobre todo os textos descritivos e xornalísticos.
1 ESO, Curso 22/23, ESO, Lengua Castellana/Gallega, Trabajos
En colaboración con Educación Primaria y de cara a exponer en el Salón de Libro de Pontevedra 2023, se ha construido un puzzle con 9 cubos, con los que en realidad se pueden construir 6 puzzles dependiendo de la cara que se muestre. Para ello en Educación Secundaria construimos 9 cubos de cartón de 24 cm de arista, reciclando cajas y aprovechando la ocasión para explicar los desarrollos planos del cubo, así como el cálculo de áreas y volúmenes.
O alumnado da aula Azul tomou prestado o conto de Oli e Ramón Trigo, Pirata Pata de Lata, da editorial Kalandraka, para facer a súa adaptación con monecos de Playmobil.
Traballan as rimas e a entoación e melloran o seu galego para celebrar o día das nosas letras.
Noa Pousada Martínez es alumna de 4º de ESO del Colegio Sagrado Corazón de Placeres Desde hace algunos meses, es también escritora. Se dio cuenta cuando lo que escribía le importaba y le gustaba a más a otras personas que a ella misma. Un día aceptaron su borrador en una pequeña editorial… Así, de sopetón, sin previo aviso… llegó la alegría.
La fiesta de Halloween nos ha servido para trabajar la interculturalidad relacionando fiestas y tradiciones propias como Samaín con la cultura francesa “la Toussaint” (Todos los Santos).
Para despedir o mes de outubro e festexar o Samaín cociñamos xuntos unhas receitas. Nesta ocasión invitámosvos a merendar unhas tortas de millo terroríficas e un cóctel sanguento.
Aprovechando que en el mes de octubre los alumnos de ESO están participando en la Semana Europea de la Programación, y la cercanía de la fiesta de Samaín, se les propuso a los alumnos de 3º y 4ºESO que realizaran el diseño 3D de una calabaza con la herramienta en línea BlocksCAD, de la cuál ya hemos hablado en varias entradas en esta página. Se trataba de emplear la programación por bloques para repasar conceptos matemáticostales como el empleo de variables para hacer giros de forma repetitiva, traslaciones en el espacio, reflexiones en el plano, escalados en las direcciones de los ejes de coordenadas, la creación de módulos y un largo etc.
3 ESO, 4 ESO, Curso 22/23, ESO, Robótica y Programación, STEAM, Tecnología, TIC, Trabajos, Vídeos
Un nueva asignatura ha aparecido en el curriculum de los alumnos de 1ºESO: Tecnología y Digitalización. Para enriquecer su PLE y comenzar creando cosillas con el ordenador se les propuso a los alumnos que por primera vez se enfrentan a dicha asignatura el crear esquemas con la herramienta en línea bubbl.us. Se trataba de esquematizar las distintas fases y subfases del proceso tecnológico estudiadas en el primer tema. Figuran a continuación algunos de los resultados obtenidos en apenas una sesión de clase.
Este é o incribel resultado do traballo que realizaron este ano os alumnos de 1º da ESO con círculos de cartolinas: