Autor: Pedro Landín
Cribado de SARS-CoV-2 en jóvenes asintomáticas de 12 a 17 años en farmacias de Pontevedra

A la vuelta de vacaciones de Semana Santa, y desde el día 12 de abril, las farmacias de la provincia de Pontevedra comenzarán un nuevo cribado masivo entre adolescentes de 12 y 17 años que sean asintomáticos y no manifiesten síntomas de COVID.
#EnClasedeMates: Límites en el patio

Luce un día de sol y decidimos bajar al patio con 4 ESO para practicar el cálculo de límites y el volumen de troncos de cono utilizando trigonometría.
#EnClasedeMates: Alimentación saludable

Sumándonos a la iniciativa de alimentación saludable, se ha realizado en clase de 1 ESO una actividad consistente en calcular la cantidad de azúcar que se puede ingerir en una merienda en la que se toman una bebida azucarada, un actimel, dos donuts y un vaso de leche con cola cao.
Punto- Liña- Plano: Traballos de 1º da ESO

Este 2º Trimestre, @s alumn@s de 1º da ESO, traballaron os elementos básicos do debuxo » Punto, Liña e Plano». Partiron da inspiración dun debuxo inicial, tomando como referencia as características do movemento artístico do «Puntillismo» (mestura de cores, tamaño e distancia entre puntos para dar efecto de volume). Unha vez elaborado o traballo de puntos, o reto foi crear a mesma obra con liñas e planos. Todo un exemplo de esforzo, creatividade e bo facer. Estes son só algúns dos excelentes resultados:
«Claroescuros» dos alumnos de 3º da ESO

Estes son algúns dos incribles e expresivos traballos de fotografía que realizaron @s alumn@s de 3º da ESO, dentro do tema de «Luces e sombras», no que tiñan que realizar un selfie coa técnica do claroescuro en B&N ou a cor. Esta técnica consiste no emprego de contrastes fortes, entre as zonas iluminadas e as que non iluminadas, para crear maiores efectos de relevo a través da graduación de tons lumínicos. Non pode estar mellor, nin el@s máis bonitiñ@s.
Practicando deportes en tiempo de pandemia. Educación Especial

Este pasado mes de marzo nos ha regalado un tiempo meteorológico excepcional que nos ha permitido desarrollar actividades deportivas, que estaban programadas, al aire libre.
PROYECTO 2º ESO: LA ÓPERA
En 2º ESO trabajamos la clasificación de las voces según su registro. Aprovechamos para introducirlos en el género musical de la ópera, bastante desconocido para ellos pero no por ello menos interesante. Lo relacionamos con otro género más cercano a su mundo como son los musicales y a partir de ahí nos introducimos en el maravilloso mundo operístico.
Admisión curso 2021/22: Necesidad de baremación
Una vez más queremos agradecer la confianza puesta en nuestro centro a la hora de formalizar la solicitud de plaza para su hijo/hija. Terminado el plazo de presentación de solicitudes de admisión les comunicamos que, por existir más solicitudes que plazas ofertadas, es necesario llevar a cabo la baremación de méritos en los siguientes cursos:
- 6º Educación Infantil
- 1º Educación Primaria
- 3º Educación Primaria
- 4º Educación Primaria
- 6º Educación Primaria
- 1º Educación Secundaria Obligatoria
NOTA: Plazo para la presentación de la documentación justificativa de los méritos alegados, del 25 de marzo a 12 de abril.