A vida do lixo
O alumnado de infantil levou adiante tarefas de limpeza na praia de Praceres. Posteriormente levaron para a aula algúns dos materiais atopados para analizar o tempo de degradación que precisa cada un deles.
O alumnado de infantil levou adiante tarefas de limpeza na praia de Praceres. Posteriormente levaron para a aula algúns dos materiais atopados para analizar o tempo de degradación que precisa cada un deles.
Dentro do proxecto de ApS Colecircularidade, lévanse a cabo distintas actividades e tarefas que ademais de ensinar contidos das distintas materias fan que tanto os nenos como as familias tomen conciencia do mundo no que viven onde cada vez existe un maior consumismo. Isto faise agrávase máis se cabe nas datas do Nadal onde a compra de agasallos increméntase de maneira exponencial. En contrapartida e xunto coa crise económica e enerxética global na que nos atopamos cunha subida nos prezos, danse cada vez máis casos onde moitas familias non teñen recursos dispoñibles para darlle aos máis pequenos da casa un agasallos nestas datas.
ApS, Curso 22/23, Educación Especial, Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Proyecto
Co proxecto Sementa ideas, recolle futuro; viven san, medra ben participamos na 25º edición dos Premios Voz Natura e resultamos/fomos galardoados co primeiro premio da provincia de Pontevedra. Para asistir o acto de entrega dos premios viaxamos ata o Museo da Voz de Galicia en Arteixo. Alí compartimos espazo cos outros seis premiados que, xunto con todos os participantes do programa de Voz Natura, loitan por conseguir un futuro máis verde.
Ciencias, Concursos, Curso 21/22, Educación Especial, Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Voz Natura
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el cual busca, entre otros objetivos, el hacer visible el trabajo de las mujeres que se dedica o han dedicado a las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), y crear así referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales.
4 ESO, Educación Especial, Educación Infantil, Escola na Rúa, ESO, TIC, Trabajos, Vídeos
El pasado mes de diciembre se celebró un concurso de Belenes abierto a todo el alumnado del centro. El pasado día 21 se celebró la entrega de premios a los ganadores del concurso:
Concursos, Curso 21/22, Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Navidad, Vídeos
Como cada año y gracias al ANPA, los Reyes Magos han hecho una parada en el centro para recoger la carta a los más pequeños en una mañana llena de nervios e ilusión.
Celebraciones, Curso 21/22, Educación Especial, Educación Infantil, Educación Primaria, Vídeos
Este curso tenemos una nueva amiga en nuestras clases, Cora, la castora científica. De su mano hemos avanzado en la unidad “Descubrimos la calle”. A través de ella nuestros alumnos descubrieron aspectos de su realidad más cercana, cómo es el lugar donde viven, qué elementos hay en las calles de pueblos y ciudades, quién se ocupa de cuidarlos…
A diferenza do curso pasado onde, por razóns obvias, non se puido organizar, este ano o Equipo de Dinamización Lingüística do Centro recuperou o tradicional concurso de cabazas con motivo do Samaín 2021.
Durante esta semana @s alumn@s, pais e nais estiveron a traballar arreo para poder presentar as súas cabazas naturais e decoradas ao concurso. Coas máis de 300 cabazas presentadas, o Equipo de Dinamización Lingüistica organizou unha exposición, visitada por os alumnos das diferentes aulas.
Concursos, Curso 21/22, Educación Especial, Educación Infantil, Educación Primaria, ESO
Cuenta la leyenda que en tiempos pretéritos, durante la noche de Todos los Santos, las campanas de las iglesias tocaban durante toda la noche hasta el amanecer, avisando a la población de que había llegado la hora de rezar a los difuntos. Amigos y familiares acompañaban a los campaneros, mientras compartían el magnus ustus, («el gran fuego») asando castañas.
Una año más, alumnos y profesores de todas las etapas nos juntamos en el tradicional magosto para compartir, ya no sólo castañas, sino momentos de celebración, juegos y bailes. Una fiesta que inundó el centro de risas, cantos y, por supuesto, del inconfundible aroma a castaña asada. Una celebración, sólo hecha posible por la labor del ANPA y de todas las familias que aportaron los frutos del castaño.
1 Ed.Primaria, 1 ESO, 2 Ed.Primaria, 2 ESO, 3 Ed.Primaria, 3 ESO, 4 Ed.Primaria, 4 ESO, 5 Ed.Primaria, 6 Ed.Primaria, Celebraciones, Curso 19/20, Educación Especial, Educación Infantil, Educación Primaria, ESO