ORDE do 25 de agosto de 2015pola que se convocan axudas para a adquisición de material escolar destinadas ao alumnado matriculado en educación primaria, educación secundaria obrigatoria ou educación especial en centros sostidos con fondos públicos para o curso escolar 2015/16.
Os dejamos en este artículo dos vídeos resumen de la maravillosa jornada del lunes pasado, en la que conmemoramos los 150 años de la muerte de nuestra madre Fundadora. Gracias a tod@s l@s que habéis hecho posible dicha celebración y a tod@s los que nos habéis acompañado.
Un ano máis a escritora Andrea Maceiras visitou o noso colexio para contar aos nosos rapaces de 3º e 4º de ESO algunhas das súas experiencias como literata. Os alumnos tiveron o pracer de escoitala contar unha fermosísima historia sobre como xorderon os personaxes dalgúns dos seus libros e o que significa para ela a literatura. «Violeta tamurana» e «Nubes de evolución» foron os libros lidos polos nosos alumnos, sobre os cales lles fixeron moitas preguntas. Finalmente, Andrea Maceiras asinou os libros e mesmo fixo debuxos relacionados coas súas historias.
Como en años anteriores participamos en la XI edición de Imatxina, que tuvo lugar en Vigo del 2 al 13 de marzo de 2015. En esta edición hemos participado tanto en la competición Ligamats como en los talleres con alumnos de tercer ciclo de primaria y de la ESO. Los distintos talleres, calculadora, resolución de problemas, probabilidad, ilusiones ópticas, espejos, juegos de lógica, y otros, les permiten acercarse a distintos aspectos de la matemática de manera más lúdica.
La escritora de literatura infantil y juvenil Ana Alcolea, nacida en Zaragoza y licenciada en Filología Hispánica, nos ha deleitado hoy, en particular a los alumnos de 1º y 4º de ESO, con su magnífica dialéctica. Ha entusiasmado a estudiantes de los cursos anteriores con la explicación de dos de sus obras: «El retrato de Carlota» y «El bosque de los árboles muertos». Nos ha sorprendido con el hecho de que muchos de sus personajes están basados en sus propias vivencias y experiencias personales. Su pasión por conocer otros países y culturas le sirve de inspiración para escribir estas extraordinarias novelas, donde la intriga y el amor se fusionan de tal manera, que provocan en el lector la necesidad de continuar con la lectura hasta llegar a descubrir qué es lo que le pasa a los protagonistas de sus historias.
Sintiéndolo mucho, y por motivos meteorológicos, este curso tuvimos que posponer el acto central de nuestra celebración del Día Escolar de la No Violencia (#DENYP) y la Paz. Así, una semana más tarde de lo inicialmente programado nos juntamos toda la comunidad educativa. En el acto se mostraron los posters y carteles elaborados durante la semana previa, se bailaron y cantaron las canciones de Macao (Somos diferentes) y Michael Jackson (Heal the World, versión en castellano) ensayadas, se leyeron las plegarias escritas, se realizó la tradicional suleta de palomas y globos…
Os alumnos de 2º ESO A e 4º ESO A e B traballaron esta semana en lingua galega de maneira cooperativa a rutina de: «Vexo, penso, pregúntome». Para isto, tiveron que organizarse en grupos de tres e catro, no que cada un tiña unha responsabilidade a nivel escrito e a nivel oral. Despois de observar un cadro de Munch titulado «O berro» (El grito) no caso dos alumnos de 2º ESO A e «Atardecer no paseo Karl Johann» no caso de 4º ESO A e B, tiveron un tempo determinado para plasmar por escrito que era o que vían no cadro, logo que lles suxería e por último, que preguntas lles viñan á mente despois de ver esa obra pictótica. A continuación, cada membro do grupo foi expondo en voz alta todo aquilo que tiñan apuntado no folio e do que previamente falaran.
A actividade resultou todo un éxito, posto que se trataba de que non só practicasen a lingua oral e escrita, senón que utilizasen o razoamento, practicasen o silencio, a escoita e o respecto cara ás opinións dos demais.