» St. Valentine’s Day 2015″
This week, students in second grade of primary school learnt about St, Valentine’s Day. They decorated their class and made son Valentine’s Day cards.
{jcomments on}
This week, students in second grade of primary school learnt about St, Valentine’s Day. They decorated their class and made son Valentine’s Day cards.
Como cada ano pais, nais e profes xuntámonos para elaborar os disfraces que levarán os nenos/as de Infantil no Entroido. Este ano tocounos confeccionar os traxes das distintas personaxes dos Picapedra: Pedro, Bilma, Pablo, Betty, Pebles e Bam Bam.
Cuando era niña, Pauline había tenido un vestido rosa, por lo que optó por pintar a María como una mujer joven con un vestido de ese color en lugar de la tradicional Madonna en azul. El lirio al lado de María representa la pureza, (hasta 1846 el fresco se denominó La Madonna del Lirio), la rueca y el huso, su amor al trabajo y el libro, su dedicación al estudio. Por desgracia, aunque Pauline se puso de lleno a su tarea, su falta de experiencia con la técnica del fresco no produjo la hermosa pintura suave que ella esperaba. Cuando la madre superiora lo vio, dijo que los colores eran muy brillantes y audaces, e inmediatamente mandó cubrir el cuadro con un gran trozo de tela. Así permaneció hasta que años más tarde, el 20 de octubre de 1846, el Papa Pío IX, al visitar el monasterio y viendo la imagen exclamó: «Verdaderamente es Mater Admirabilis», título que ostenta hasta este día.
Hay una estatua y / o la imagen de Mater en cada una de nuestras escuelas hoy. La Iglesia celebra su fiesta el 20 de Octubre, día de fiesta para las religiosas del Sagrado Corazón, sus compañeros y amigos.
Aquí podedes ver un vídeo da elaboración dos artigos.
[su_youtube_advanced url=»https://youtu.be/4oLmkz30RsU» width=»640″ height=»360″ controls=»alt» theme=»light»]
Sintiéndolo mucho, y por motivos meteorológicos, este curso tuvimos que posponer el acto central de nuestra celebración del Día Escolar de la No Violencia (#DENYP) y la Paz. Así, una semana más tarde de lo inicialmente programado nos juntamos toda la comunidad educativa. En el acto se mostraron los posters y carteles elaborados durante la semana previa, se bailaron y cantaron las canciones de Macao (Somos diferentes) y Michael Jackson (Heal the World, versión en castellano) ensayadas, se leyeron las plegarias escritas, se realizó la tradicional suleta de palomas y globos…
1 Ed.Primaria, 1 ESO, 2 Ed.Primaria, 2 ESO, 3 Ed.Primaria, 3 ESO, 4 Ed.Primaria, 4 ESO, 5 Ed.Primaria, 6 Ed.Primaria, Celebraciones, Curso 14/15, Educación Especial, Educación Infantil, Educación Primaria, Pastoral
Para después del acto del Día Escolar de la No Violencia y la Paz (que no pudimos celebrar, por causas meteorológicas), tenía programado el acudir con los alumnos de 2º ESO B al laboratorio a jugar-experimentar un poco con latas de refresco, plastilina y espaguetis. Era una manera de prepararlos para el trabajo que van a tener que realizar durante esta evaluación en el taller de tecnología
Lo primero que intentasteis fue el tratar de colocar las latas de refresco inclinadas, de manera que por sí solas mantuviesen el equilibrio. Os aconsejo, a todo aquel que no lo haya probado que intente poner una lata inclinada tal y como se muestra en la imágenes. ¿Lo habéis conseguido? ¿Os ha resultado fácil?
[su_youtube_advanced url=»https://www.youtube-nocookie.com/embed/Zzar10OjU0g?rel=0″ width=»640″ height=»360″ controls=»alt» theme=»light»]
Algún alumno avispado se acordaba del magnífico vídeo en el que +Manuel Díaz Escalera(@fqexperimentos) explica cómo hacerlo y el porqué. Así, tardasteis poco en encontrar el modo de bajar el centro de gravedad y centrarlo sobre la perpendicular de la base de apoyo, haciendo de la lata un objeto estable, a pesar de su inclinación.
A continuación os retamos a que construyeseis la estructura más alta posible sólo con espaguetis, un poco de plastilina y recurriendo a toda vuestra creatividad. Para hacerlo tenías sólo media hora. Para que os pusierais manos a la obra, únicamente hubo que recordaros lo que habíamos visto en clase sobre la rigidez del triángulo.
[su_youtube_advanced url=»https://youtu.be/p2W6bnsInhE» width=»640″ height=»360″ controls=»alt» theme=»light»]
Os dejo los vídeos e imágenes tomadas durante estos apenas 50 min que estuvimos en el laboratorio. Espero que hayáis disfrutado y aprendido algo con esta experiencia.
Códigos QR, Curso 14/15, ESO, Realidad Aumentada, Tecnología
Hoxe @s alumln@s das aulas VERDE e AZUL de educación especial saímos ao centro comercial carrefour para realizar a compra de enxoval, produtos de limpeza e pequeno electrodoméstico co que imos a equipara nosa Aula de transición a vida adulta (TVA), na que traballaremos e poremos en práctica habilidades relacionadas co autocoidado, autonomía persoal e social. Velaquí unha mostra fotográfica, saúdos.