Paus sensoriais
O alumnado da aula Laranxa reutiliza uns tubos de cartón para construir uns paus sensoriais cos que relaxarse e xogar nos momentos de ocio.
O alumnado da aula Laranxa reutiliza uns tubos de cartón para construir uns paus sensoriais cos que relaxarse e xogar nos momentos de ocio.
Neste trimestre, o alumnado de 1º da ESO mergullouse no colorido e expresivo mundo de Keith Haring, un artista coñecido polos seus debuxos cheos de movemento, liñas negras marcadas e mensaxes moi potentes.
1 ESO, Curso 24/25, Educación Plástica, ESO, Polos creativos, Trabajos
El Colegio Sagrado Corazón Placeres siempre ha destacado por su incansable interés por promocionar el estudio y aprendizaje de las Lenguas Extranjeras. Como venimos haciendo desde hace ya varios, seguimos fomentando la obtención de una certificación externa del nivel de Inglés para todo aquel interesado en impulsar su carrera académica o profesional.
Neste terceiro trimestre, o alumnado de 3º da ESO mergullouse no universo visual do recoñecido artista xaponés Takashi Murakami, coñecido internacionalmente pola súa arte chea de cor, iconas pop e influencias do manga.
3 ESO, Curso 24/25, Educación Plástica, ESO, Polos creativos
En la materia de Educación Digital, hemos seguido practicando con el programa de diseño gráfico Inkscape. En este caso se trataba de que, empleando las formas, el alumnado diseñara adornos con forma de estrella que, una vez más, se pudieran usar como llaveros o colgantes.
3 ESO, Curso 24/25, Educación Digital, ESO, Polos creativos, Trabajos
A partir del día 15 de mayo se publicarán, en el tablón de anuncios del colegio, las listas DEFINITIVAS de admitidos/excluidos para el próximo curso 2025-26.
Frente a estas listas, pueden presentarse reclamaciones ante la persona titular de la Xefatura Territorial.
El pasado 24 de abril se celebró la edición de 2025 de la Olimpiada matemática. Por parte de nuestro centro participaron 4 alumnos de 2º de ESO. Organizada por Agapema, la prueba consistió en la resolución de varios problemas de diferentes aspectos de la materia, para lo que disponían de 2 h.
La pasada semana, en clase de Tecnología y Digitalización de 1º ESO, hemos introducido el concepto de relación de transmisión en sistemas de ruedas de fricción, engranajes y/o poleas, como la relación entre la velocidad del elemento conducido (o de salida) y la velocidad del elemento motriz (o de entrada).
1 ESO, Ciencias, Curso 24/25, ESO, Polos creativos, Tecnología
De cara a preparar el último examen de la 2ª evaluación de matemáticas en 4º ESO, durante las dos semanas anteriores, los alumnos, realizaron una serie de murales y carteles con apuntes e información útil para la prueba; así como una presentación que se proyectaba en forma de secuencia permanente durante la duración del examen. Todo esto forma parte de nuestra estrategia a la hora de fomentar el trabajo cooperativo y la innovación educativa.
Para estrenar el nuevo espacio de Polos Creativos del centro, y más concretamente la cortadora láser, alumnos de 3º y 4º ESO que cursan la materias de Ed. Digital y Digitalización han diseñado una serie de adornos con forma de nube, empleando el software de diseño gráfico Inkscape. Adornos que, en principio, pudiesen usar como llaveros.
3 ESO, 4 ESO, Curso 24/25, Digitalización, Educación Digital, ESO, Polos creativos, Trabajos