Caricature de la Toussaint
La fiesta de Halloween nos ha servido para trabajar la interculturalidad relacionando fiestas y tradiciones propias como Samaín con la cultura francesa “la Toussaint” (Todos los Santos).
La fiesta de Halloween nos ha servido para trabajar la interculturalidad relacionando fiestas y tradiciones propias como Samaín con la cultura francesa “la Toussaint” (Todos los Santos).
Para despedir o mes de outubro e festexar o Samaín cociñamos xuntos unhas receitas. Nesta ocasión invitámosvos a merendar unhas tortas de millo terroríficas e un cóctel sanguento.
Aprovechando que en el mes de octubre los alumnos de ESO están participando en la Semana Europea de la Programación, y la cercanía de la fiesta de Samaín, se les propuso a los alumnos de 3º y 4ºESO que realizaran el diseño 3D de una calabaza con la herramienta en línea BlocksCAD, de la cuál ya hemos hablado en varias entradas en esta página. Se trataba de emplear la programación por bloques para repasar conceptos matemáticostales como el empleo de variables para hacer giros de forma repetitiva, traslaciones en el espacio, reflexiones en el plano, escalados en las direcciones de los ejes de coordenadas, la creación de módulos y un largo etc.
3 ESO, 4 ESO, Curso 22/23, ESO, Robótica y Programación, STEAM, Tecnología, TIC, Trabajos, Vídeos
En clase de 2º de ESO los alumnos, trabajando de manera individual y cooperativamente, han realizado figuras de papel que luego han pintado de colores para expresar las fracciones correspondientes a las partes coloreadas y calcular sus áreas.
Dentro do proxecto de ApS de Colecircularidad, e unha das primeiras tarefas é a formación do alumnado e do profesorado na materia e temática que imos traballar o longo do curso e ¿que mellor maneira de facelo que escoitando aos expertos que traballan día a día nese campo?
Un nueva asignatura ha aparecido en el curriculum de los alumnos de 1ºESO: Tecnología y Digitalización. Para enriquecer su PLE y comenzar creando cosillas con el ordenador se les propuso a los alumnos que por primera vez se enfrentan a dicha asignatura el crear esquemas con la herramienta en línea bubbl.us. Se trataba de esquematizar las distintas fases y subfases del proceso tecnológico estudiadas en el primer tema. Figuran a continuación algunos de los resultados obtenidos en apenas una sesión de clase.
Alumnos de 3º de ESO realizaron una actividad al aire libre en la que, por equipos y cooperativamente, debían resolver una serie de operaciones y buscar las soluciones que se encontraban al otro lado del patio. Debían de hacerlo lo más rápidamente posible, ya que solo el primer equipo se aseguraba el poder encontrar la respuesta correcta.
A última hora del viernes, y antes de irse de fin de semana, los alumnos del Aula Azul tuvieron una primera sesión que sirvió como primera toma de contacto con las controladores microbit que ha adquirido el centro.
Curso 22/23, Educación Especial, Robótica y Programación, STEM
O calendario marca o día 23 de setembro para a chegada do outono e os alumnos e alumnas das aulas Verde e Azul achéganse ata a praia da Posta para recibilo e despedir o verán cunha actividade compartida.