Jugando con las estructuras en el laboratorio
Para después del acto del Día Escolar de la No Violencia y la Paz (que no pudimos celebrar, por causas meteorológicas), tenía programado el acudir con los alumnos de 2º ESO B al laboratorio a jugar-experimentar un poco con latas de refresco, plastilina y espaguetis. Era una manera de prepararlos para el trabajo que van a tener que realizar durante esta evaluación en el taller de tecnología
Lo primero que intentasteis fue el tratar de colocar las latas de refresco inclinadas, de manera que por sí solas mantuviesen el equilibrio. Os aconsejo, a todo aquel que no lo haya probado que intente poner una lata inclinada tal y como se muestra en la imágenes. ¿Lo habéis conseguido? ¿Os ha resultado fácil?

[su_youtube_advanced url=»https://www.youtube-nocookie.com/embed/Zzar10OjU0g?rel=0″ width=»640″ height=»360″ controls=»alt» theme=»light»]
Algún alumno avispado se acordaba del magnífico vídeo en el que +Manuel Díaz Escalera(@fqexperimentos) explica cómo hacerlo y el porqué. Así, tardasteis poco en encontrar el modo de bajar el centro de gravedad y centrarlo sobre la perpendicular de la base de apoyo, haciendo de la lata un objeto estable, a pesar de su inclinación.
A continuación os retamos a que construyeseis la estructura más alta posible sólo con espaguetis, un poco de plastilina y recurriendo a toda vuestra creatividad. Para hacerlo tenías sólo media hora. Para que os pusierais manos a la obra, únicamente hubo que recordaros lo que habíamos visto en clase sobre la rigidez del triángulo.
[su_youtube_advanced url=»https://youtu.be/p2W6bnsInhE» width=»640″ height=»360″ controls=»alt» theme=»light»]
Os dejo los vídeos e imágenes tomadas durante estos apenas 50 min que estuvimos en el laboratorio. Espero que hayáis disfrutado y aprendido algo con esta experiencia.












Actividades Extraescolares
En el Proyecto Educativo del Colegio Sagrado Corazón de Jesús (Placeres) nos comprometemos a ofrecer a l@s alumn@s y sus familias un conjunto de actividades que, más allá de la educación reglada, complementen y enriquezcan su formación, estimulando y canalizando su creatividad.
Un alumno que hace deporte, que participa en una actividad cultural o que desarrolla el aprendizaje de otras lenguas es un niño que está en el camino de la autorrealización y la satisfacción personal. Dichas actividades, sirven, así mismo, para que el alumnado perciba una vertiente del Centro diferente a la puramente lectiva y que le hará sentir una mayor vinculación a él. Del mismo modo, las actividades extraescolares representan un nuevo espacio físico y temporal donde encontrarse con un conjunto de nuev@s compañer@s, de cursos y aulas diferentes, lo que supone una experiencia enriquecedora y que le hace crecer como persona.
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 2022/23
- INGLÉS: COUNTING STARS (Educación Infantil y Educación Primaria)
- SING AND PLAY: MÚSICA EN INGLÉS (Educación Infantil)
- INGLÉS PLUS (5º Ed. Primaria hasta 4º ESO)
- ESCOLA DE BAILE (Educación Infantil y Educación Primaria)
- ESCOLA DE TENIS (5º Ed. Infantil hasta 6º Ed. Primaria)
- ESCOLA DE JUDO (Educación Infantil hasta 2º Ed. Primaria)
- PINTURA – PEQUE DA VINCI (Educación Infantil, Educación Primaria y ESO)
- ROBÓTICA EDUCATIVA/PROGRAMACION (Educación Infantil y Educación Primaria)
- PATINAXE ((Educación Infantil y Educación Primaria)
- SKATEBOARD (3º Educación Primaria hasta 4º ESO)
- GUITARRA (3º-6º Educación Primaria)
- GRUPOS BARAT (3º Educación Primaria hasta 4º ESO)
- AULA DE ESTUDO (Educación Infantil, Educación Primaria y ESO)
- GARDERÍA MEDIODÍA (Educación infantil y Educación Primaria)
- PLAN MADRUGA-AULA MATINAL (Educación Infantil, Educación Primaria y ESO)
- SERVIZO DE COMEDOR
Creando Códigos QR para el DENYP
Códigos QR, Curso 14/15, ESO, Realidad Aumentada, Tecnología
«Reciclando y Participando en el Ecopreguntorio»
«Día de compras en Pontevedra»
Hoxe @s alumln@s das aulas VERDE e AZUL de educación especial saímos ao centro comercial carrefour para realizar a compra de enxoval, produtos de limpeza e pequeno electrodoméstico co que imos a equipara nosa Aula de transición a vida adulta (TVA), na que traballaremos e poremos en práctica habilidades relacionadas co autocoidado, autonomía persoal e social. Velaquí unha mostra fotográfica, saúdos.
«A horta e as ensinanzas de Pablo»
Pablo Carro, un experto agricultor e amante da natureza, foi o encargado de explicarnos as técnicas de cultivo, condicións e as necesidades dalgúns produtos da nosa zoa. Mestras,alumn@s de 6° de primaria e de Educación Especial fomos durante esta mañá un alumnado motivado e disposto a por na práctica todos os seus consellos. Acelgas, leitugas, patacas e porros foron algúns dos produtos cos que traballamos ademáis de aprender o vocabulario propio das tarefas da horta.
Foi un verdadeiro pracer disfrutar desta xornada.
Moitísimas gracias Pablo!!!
«Concurso de debuxo do Ateneo Santa Cecilia de Marín»
Nesta última convocatoria do certame, correspondente o ano 2014, foron tres os alumn@s de educación especial que resultaron gañadores na categoría F do concurso » debuxo de nada» organizado polo Ateneo Santa Cecilia (Marín). Na gala celebrada, o xoves pasado as 7 da tarde, nas instalacións do propio ateneo os gañadores nas distintas categorías, acompañados de familia e amigos, recolleron os merecidos premios. Aquí tendes algunhas da fotos dese día e por suposto a nosa noraboa a tod@s.
«Facendo Masa»


Organigrama del Centro
Dirección
Mª José Martínez Bugallo
Dirección ESO (Jefatura de Estudios)
Rafael Pazos García
Administración
Luisa Torres Otero
Coordinación Educación Primaria
Rosa Mª Mén
Secretaría
Carlos Bará Viñas
Coordinación Pastoral
Patricia Dias Motenegro
Coordinación Educación Infantil
Ana González Neira

Consejo Escolar
Representantes de la Entidad Titular
Patricia Dias Montenegro
Mª del Carmen Harguindey
Rosa María Méndez Pousada
Dirección Académica y Presidencia del Consejo
Mª José Martínez Bugallo
Representante del Personal No Docente
Luisa Torres Otero
Representante Personal Cualificado Complementario
César Bouzón Seoane
Representantes de profesores
Rodrigo Fernández García de Castro
Mª Mar Ameijeiras Saváns
Ana Mª González Neira
Almudena González González
Representantes de alumnos
Pablo Santamaría López
Raúl Dios Moledo
Representantes de padres y madres de alumnos
Rosana Canda Lino
Marta Mª Iglesias Carballo
Miriam Puente Area
Antonio Soto-Quiroga Bermúdez