El próximo día 25 se cumplen 150 años del fallecimiento de Sta Magdalena Sopfía, y para cerrar las dos jornadas de pastoral a la que acudió el claustro de profesores, éstos celebramos recogida oración en la capilla de las RSCJ. Os dejamos unas pocas imágenes:
El día 23 de Abril se celebró en Pontevedra la fase de zona de la Olimpiada de Matemáticas para 2º ESO. En esta edición se alcanzó una participación más elevada que en ninguna edición anterior.
El día 24 de abril se celebró en Pontevedra la fase de zona del Rebumbio matemático 2015. Los centros participantes presentaban equipos, cada uno de ellos compuesto por tres alumnos de 6º de Educación Primaria, que debían resolver los problemas planteados trabajando en grupo.
Hoy día 12, los alumnos de 3º ESO, junto con un par de profesores, han visitado elCentro de Visitantes del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia situado en el casco antiguo de Vigo. En dicho Centro, inagurado en el 2012, se muestranm los valores naturales y culturales de las distintas islas que componen el Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas. Os dejamos una galería con algunas imágenes tomadas durante la visita.
Utilizando una medología práctica, y siempre buscando la motivación de los alumnos dentro de la asignatura dem atemáticas, hemos salido al patio para tomar mediciones de las longitudes de las sombras de diferentes objetos: canastas, árboles, estatuas, etc. Comparándolas con la medida de una varilla fija y su sombra a una hora determinada, l@s alumn@s pudieron estimar la altura de los objetos medidos. Además, en algunos casos, en los que se pudo medir la altura real de los objetos, se llevó a cabo el cálculo del error absoluto y relativo de las mediciones llevadas a cabo.
Os alumnos de 6º de Educación Primaria xunto aos alumnos da aula verde de Educación Especial, visitaron no día de hoxe a Casa Grande de Xanceda. Esta granxa situada no concello de Mesía, traballa dende hai 40 anos na produción de leite; dende hai 10 traballa con certificado de produtos ecolóxicos e dende hai 4 anos fai un iogur ecolóxico 0% que moitos dos rapaces xa coñecían dalgúns supermercados da zona onde viven. Ademais conta con numerosos atractivos que comentaremos:
“Coge mi mano, aprieta fuerte. Lucha cueste lo que cueste…”. Al ritmo de los acordes de nuestro himno, los “llama” y “fuego” de los Grupos Barat, así como sus profesores y animadores, disfrutamos de un nuevo encuentro donde pudimos compartir experiencias, juegos, bailes y, más de uno, ¡algún que otro secreto!
O pasado venres 24 de Abril os nenos/as de 5 anos e as aulas Vermella e Amarela realizamos a nosa excursión de fin de curso á Granxa Apípolis. Alí puidemos aprender todo o relativo ás abellas: por que son importantes, onde viven, que productos nos dan, etc.