Como años precedentes este año se ha vuelto a organizar el concurso de tarjetas de Navidad. Tras largas deliberaciones la tarjeta ganadora fue la presentada a concurso por Pedro Moledo de 1º ESO A.
Alberto Coto García, conocido calculista español acaba de impartir dos charlas, para primaria y secundaria en el colegio Sagrado Corazón de Placeres, en las que explicó a los chicos la importancia deejercitar la mente de cara a su futuro desarrollo personal. Además de dejar a todos los chicos asombrados con su capacidad de cálculo, explico algunas de las técnicas que permiten mejorar en la agilidad y el cálculo mental.
Como comienzo de curso, algunos profesores y los alumnos de primer ciclo de la ESO hemos realizado la ya tradicional subida al Monte Pituco. Os dejo una presentación con algunas de las fotografías de la salida cultural.
Se muestran a continuación una selección de los trabajos creados con puntos por los alumnos de 1ºA y 1º B en la asignatura de Educación Plástica durante el presente curso.
Estos son los trabajos de los artistas de 1º ESO A y B, una vez corregidos, sobre la proporción de la cara humana. Una de ellas está PROPORCIONADA y la outra DESPROPORCIONADA. Creo que queda muy claro cual es cual… y que la segunda resulta mucho más divertida e interesante que la primera. ¿Verdad?
Ayer, día 19 de marzo, alumnos de 3º y 4º de la ESO participaron en el XX Rallye Matemático organizado por AGAPEMAen el que trataron de dar respuesta durante 1 hora a los séis problemas planteados y que figuran a continuación:
En clase de tecnología (2º ESO) hemos estudiado que la rigidez de una estructura depende de la naturaleza del material con que está construida, la cantidad de material, y la forma que adopta dicho material. Para poder comprobar el potencial del triángulo como elemento que aporta rigidez a una estructura, y al igual que en el curso 2009/2011, los alumnos de 2º de la ESO construyeron una torre de papel para ver cuántos libros de texto eran capaz de aguantar.