Cálculo de relaciones de transmisión con piezas de LEGO
La pasada semana, en clase de Tecnología y Digitalización de 1º ESO, hemos introducido el concepto de relación de transmisión en sistemas de ruedas de fricción, engranajes y/o poleas, como la relación entre la velocidad del elemento conducido (o de salida) y la velocidad del elemento motriz (o de entrada).
Para poderlo trabajar de una manera algo práctica hemos preparado una serie de sistemas basado en el empleo de engranajes con fichas de construcción. Se muestran, a continuación, alguno de los sistemas montados.
Organizados en grupos de 4, los alumnos debían analizar los diferentes sistemas. Provistos de un documento con el número de dientes de los distintos engranajes de la casa comercial Lego, tenían que calcular la relación de transmisión de cada sistema, expresando el resultado en forma de fracción. Finalmente, y una vez realizado el cálculo, debían hacer girar los engranajes para comprobar si la relación hallada se correspondía con la realidad.

1 ESO, Ciencias, Curso 24/25, ESO, Polos creativos, Tecnología