Ir al contenido principal

Indicadores del nivel de parámetros físicos II

Este curso, en la materia de Tecnología y Digitalización, se les planteó a los alumnos y alumnas de 1ºESO la construcción de un indicador del nivel de luz ambiental a semejanza de los indicadores fabricados por los alumnos de 2º ESO el curso pasado. 

El trabajo comenzó, de nuevo,  con unas sesiones a la programación de las placas microbit mediante  MakeCode Microbit. Estas primeras sesiones sirvieron también para aprender a conectar los cables del microservomotor que sería el encargado de mover la aguja de los indicadores.

A diferencia del curso pasado, tal y como podéis ver en la imagen debajo de este párrafo, a la hora de programar la placa, recurrimos al mapeado de la intensidad lumínica, para así ajustar la posición del servo según el nivel de ésta. Tal y como muestra el código que figura a continuación, comenzamos, fijando la posición inicial del servomotor. A continuación creamos una variable (nivel de luz) que tome el valor de la intensidad lumínica que detecta la microbit. Dicha intensidad puede tomar valores de 0 a 255; por lo que recurrimos a la función mapa para que esto se traduzca en una nueva variable (ángulo) que toma valores entre 0 y 180 (puede ser conveniente no llegar hasta los 180º para no forzar el motor). Finalmente, hacemos que el ángulo del microservo coincida con el valor que toma esta variable.

Ya en el taller, los alumnos/as se pusieron manos a la obra y una vez construidos sus indicadores en forma de semiesfera, volvimos al aula para realizar pequeños ajustes en la colocación de los brazos del microservo y en la programación; ambos necesarios para que la aguja unida al servo se moviese en sentido horario desde una posición horizontal.

Comparte esto:

1 ESO, Curso 24/25, ESO, Polos creativos, Tecnología

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner